Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Ejército desplegó 14 mil soldados en las vías del país
Con miras a brindar seguridad a conductores y pasajeros que se desplazan por las vías nacionales hasta sus ciudades de origen para pasar el Año Nuevo en familia, el Ejército Nacional desplegó cerca de 14 mil soldados.
Los hombres y mujeres del Ejército custodiarán las carreteras del país de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y la Policía Nacional.
El Ejército informó que en coordinación con el Instituto Nacional de Vías, Invías, pondrá al servicio de los viajeros 574 puestos de control territorial ubicados en diferentes ejes viales.
Además, el Ejército desplegará un dispositivo de seguridad en las diferentes vías nacionales, secundarias y terciarias del país, con el objetivo de propender por la seguridad y libre movilidad de los viajeros.
Este dispositivo hace parte de la campaña ‘Viaje Seguro, su Ejército está en la vía’, por medio de la cual brindará acompañamiento a los ciudadanos en sus desplazamientos por las diferentes carreteras.
El Ejército señaló que además trabajará de la mano de las diferentes entidades locales, municipales y departamentales para generar condiciones de movilidad efectivas en los viajeros, turistas y ciudadanos.
Debido a los recientes casos de secuestro que se han registrado en el país, el Ejército recalcó que durante la temporada de fin de año estarán habilitadas las líneas 147 de los Gaula Militar y 107 Antiterrorismo, en las cuales se puede denunciar cualquier situación que considere sospechosa.
El Ejército invita a los viajeros a levantar su dedo pulgar cuando vea un soldado en la vía, ya que para ellos esto es una muestra de aprecio y respaldo a la labor que desempeña.
SEGURIDAD EN VÍAS Y PLAYAS DEL CARIBE
Durante el último fin de semana de las celebraciones navideñas, la Fuerza Aérea Colombiana dispondrá de diferentes aeronaves que desarrollarán labores de vigilancia en las principales playas del Caribe, así como en las vías que conectan al norte con el centro del país, generando reportes en tiempo real para las Fuerzas en superficie, garantizando la seguridad y movilidad de los turistas que regresan a sus lugares de origen.
Estas labores se realizan con el acompañamiento de las autoridades civiles del Atlántico, Magdalena y Bolívar, ya que fueron los tres departamentos que recibieron la mayor afluencia de turistas durante la temporada, esperando que los locales puedan disfrutar de las playas tranquilamente y las novedades en la vías principales como la ruta del sol, se reporten a la mayor brevedad posible a la Policía Nacional, para asegurar un retorno tranquilo a los viajeros.
Desde el aire y tierra las autoridades estarán realizando todo el fin de semana diferentes tipos de operaciones que garanticen la tranquilidad de los colombianos, que disfrutaron el Caribe colombiano durante el fin de año y acompañando a quienes se quedan a disfrutar las playas del primer festivo del 2023.
EL APOYO DE INVÍAS
El Instituto Nacional de Vías, Invías, a través del Programa de Seguridad de Carreteras Nacionales (PSCN), pone a disposición de todos los colombianos diferentes canales de información y comunicación para hacer más seguros y ágiles los desplazamientos por las carreteras del país en la temporada de fin de año.
- El #767 continúa disponible para usuarios de operadores móviles, diferentes a Claro y Movistar.
- A los usuarios de Claro y Movistar se les recomienda guardar en su dispositivo móvil las líneas de atención disponibles durante las 24 horas de los siete días de la semana: (601) 7420767- 018000186707, WhatsApp (+57)17426767.
- También pueden seguir el @numeral767 en Facebook o en la red social X.
Estas líneas de atención gratuitas y el #767 están abiertas y cuentan con la opción 4, un canal dedicado para que los usuarios reporten alteraciones de orden público o de seguridad, que identifiquen en los corredores viales a nivel nacional.
Para este fin de año, el Programa de Seguridad en Carreteras del Invías cuenta con 3 grupos de la Armada Nacional desplegados en las costas del Caribe y del Pacífico,
4 grupos de la Brigada Liviana de Caballería del Ejército Nacional en 14 departamentos, y 41 seccionales de la Policía Nacional. Además, tendrá 298 operarios adicionales en las 29 estaciones de peaje a cargo del Invías.