Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Buscan voluntarios para otra jornada de limpieza
Dada la problemática de basuras en el centro de la ciudad de Santa Marta, la Corporación Centro Histórico convoca a la comunidad samaria a una jornada de limpieza, bajo el fin de embellecer y recibir el año 2024 con el ‘corazón’ de la capital del Magdalena totalmente limpio, digno y agradable a la vista tanto de locales como turistas.
Los voluntarios que deseen participar en esta iniciativa podrán colaborar este 6 de enero en actividades de limpieza y desinfección, poda y siembra, asimismo comunicaciones, entretenimiento, hidratación y bienestar, comité logístico y liderazgo de equipo.
Lo anterior teniendo en cuenta que, Santa Marta es mucho más que un lugar en el mapa, es el hogar y legado, dado que cada calle cuenta la historia del origen y los objetivos que se puede lograr en comunidad, a raíz que mantener el Centro Histórico no es solo preservar los edificios antiguos. Cada rincón limpio es una invitación a conservar nuestra riqueza cultural.
❝Hagamos de cada calle un testimonio del compromiso de los samarios con el progreso, construyamos una Santa Marta que inspire a nuestras generaciones venideras, limpiemos, cuidemos y amemos la ciudad. ❞ indicaron desde la Corporación Centro Histórico.
Cabe resaltar que, en esta parte de la capital del Magdalena, la situación es aún más crítica, pues las basuras parecen ser parte del ‘paisaje’, lo que da una pésima impresión a los turistas y por supuesto, genera incomodidad en transeúntes y comerciantes.
Por lo que, la comunidad en general hace un llamado de atención a las autoridades, para que atiendan esta problemática que cada vez parece salirse de control, lo que opaca a Santa Marta en cuando a imagen, de cara a cierre y principio de año.
Es de notar que, con el fin de preservar el medio ambiente, y contribuir a ello, desde la Corporación solicitan a todos los interesados que planean hacer parte de esta iniciativa, llevar un termo para la hidratación y una escoba, dado que con esto se contribuye a reducir el uso de plásticos y materiales, promoviendo así prácticas más sostenibles.