HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Más de 60 artesanos exhiben innovaciones en Feria Cultural

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Un verdadero derroche de creatividad, ingenio y de arte manual es lo que pueden apreciar los samarios, residentes y turistas que lleguen hasta el Parque Santander o Parque de Los Novios, en el Centro Histórico de Santa Marta.

En ese emblemático espacio público participan más de 60 expositores de distintas ciudades del país y dos extranjeros, quienes exhiben productos innovadores, pero además vinos artesanales, dulces típicos, bisutería en general, réplicas de orfebrería, obras artísticas y mucho más.

Vale destacar que en esta ocasión se cuenta con la participación del artesano Philippe Dubois, quien llegó desde Francia con una muestra exclusiva de filigrana, artículos elaborados en cuero y otros accesorios cautivantes. Se encuentra también en la Feria Cultural un expositor de Leticia (Amazonas) con ocarinas, pulseras y accesorios originales.

Los turistas que recorren el Centro Histórico de Santa Marta que cuenta con sitios de interés histórico, gastronómico y cultural han quedado asombrados por la pluriculturalidad que se expone en la Feria del Parque de Los Novios. A los amantes de los productos típicos se les ofrecen dulces tradicionales como la bola de tamarindo, cocadas, panelitas de mango, de coco o de guayaba. Han llamado mucho la atención los vinos artesanales procedentes de Santa Cruz de Mompox y elaborados a base de frutas como el torombolo, mamón, tamarindo o el sabroso vino de café.

Como dato curioso de esta Feria Cultural y Artesanal vale indicar que es la única que cuenta con los permisos y autorizaciones expedidas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta en esa apuesta por fomentar un turismo cultural y aportar a la revitalización del Centro Histórico como zona urbana de mayor confluencia de visitantes tanto nacionales como de extranjeros.

El evento ferial es un espacio abierto al público para adquirir piezas originales, obras de arte, pulseras, collares, aretes, bolsos en palma de iraca, billeteras, vestuario, y un sinnúmero de artículos de grata recordación en Santa Marta. Es un pretexto para llevarle algún detalle a los familiares, amigos y seres queridos de retorno a la ciudad de origen.

Santa Marta es un destino turístico que apoya el arte, la inclusión social y el pluralismo, por esa razón la Feria Cultural y Artesanal se posiciona cada vez mejor como un espacio de unidad o hermandad entre las ciudades de Colombia, pero con una proyección internacional.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más