HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Así desarticularon banda criminal que falsificaba pesos y dólares falsos

Un operativo realizado por organismos de la Fuerza pública y de inteligencia, logró desarticular una organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), luego de 18 meses de investigación.

Tras el trabajo de la policia, Interpol, Fiscalia y cooperación internacional de la Agencia Especial del Servicio Secreto de los Estados Unidos, se capturaron a Alirio Castañeda, alias “El Ángel”, Leonardo Duarte, alias “Arturito”, José Monroy Jaimes, Daniel Rodríguez, alias “Taison” y Félix González Joves, alias “El Tío”, personas que según la investigación poseen gran experiencia en la fabricación y el tráfico de pesos y dólares falsos, quienes ya presentaban antecedentes en esta modalidad delictiva en la ciudad de Cúcuta y sus alrededores.

Las labores de investigación determinaron que estas personas producían dinero extranjero falso en grandes cantidades para luego ser vendido a un precio inferior al valor en el mercado a traficantes colombianos y venezolanos. Su objetivo era introducirlo en el comercio de las regiones fronterizas de ambos países.

En las diligencias de allanamiento y registro para recolectar evidencia material, las autoridades incautaron 34.000 dólares americanos falsos y más de 39 millones de pesos en billetes de 100 mil y 50 mil con acabados similares a los originales que iban a ser enviados al comercio y al país vecino.

Este operativo contra el dinero falso en las ciudades de frontera se suman a las realizadas hace varios meses de dos personas, la incautación de más de 494 mil dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos, 517 mil bolívares venezolanos auténticos y el desmantelamiento de una fábrica de papel moneda espuria.

Tras su captura, los implicados fueron presentados ante la Fiscalía, quien les imputó cargos por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir; un juez decidió cobijarlos con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Bogotá, (Colprensa)

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más