HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

La labor de 400 recicladores dándole ´vida´ a 2.839 toneladas de residuos 

200 recicladores de Santa Marta recibieron servicios de psicología, odontología, planificación familiar, consultorio jurídico y apoyo al personal migrante. 

Con el acompañamiento de la ONG Compromiso Empresarial para el Reciclaje, Cempre, y su iniciativa Movimiento RE, más de 400 trabajadores formales del reciclaje en Santa Marta vienen aportando a la recolección de vidrios y empaques de alimentos, en el marco de campañas que contribuyen a la reducción de la contaminación de ecosistemas.

A través de la iniciativa Movimiento RE, las organizaciones de reciclaje en la capital del Magdalena, han logrado recolectar 2.839 toneladas de material aprovechable que han sido comercializadas siendo 2.038 lo que corresponde a gestión de los envases y empaques (E&E) en lo que va del año 2023.

Según se conoció, actualmente existen cuatro organizaciones que se encargan de la recuperación del relleno sanitario de Santa Marta, como lo son Basura cero, Cooempremac, Coorenacer y Asoremagcol, entidades unidas para evitar que estos residuos contaminen el medio ambiente de la ciudad.

“En Movimiento RE, creemos en la importancia de crecer, por ellos a través de la iniciativa se han hecho entregas este año de adecuaciones en bodega, mantenimientos y reparaciones en equipos, dotaciones e implementos para Seguridad Salud y Trabajo, acompañamientos con asesorías en gradualidad con el decreto 596 del 2016 y en años anteriores se apoyó la movilidad con entregas de motocarros a las organizaciones de la ciudad”, explicó Andrea Aragón, Jefe de Operaciones de la Organización sin ánimo de lucro.

A corte del mes de octubre durante el 2023 se han entregado 1.136 incentivos a recicladores de oficios inscritos en la estrategia «Reciclando por la vida dejamos huella” que desde el año 2022 lleva apalancando la recolección del vidrio, PET color, cartón para bebidas Tetrapak y multicapas, materiales de baja circularidad.

Se han realizado 14 actividades de sensibilización con los Juegos del Orden y la ruta del reciclaje, estrategias de sensibilización para que grandes y chicos entiendan la importancia de la separación en la fuente.

24 recicladores hicieron parte de la Fiestas del Mar en los Premios Monitor dónde recogieron 93 kg de PET, plástico rígido y latas, en paralelo a las fiestas se realizó un reto «reciclando y trabajando» en hoteles donde se inscribieron 23 empleados y se lograron recoger 174 kg de materiales aprovechables, buscando conciencia ambiental en los hoteles de la ciudad.

Así mismo se acompañó en las fiestas del mar con una limpieza de playa en la playa los cocos donde se recogieron 81 kg de materiales aprovechables y 475,4 kg de no aprovechables.

Finalmente, en el mes de noviembre se realizó la primera feria de servicios en Santa Marta, donde 200 recicladores recibieron servicios de psicología, odontología, planificación familiar, consultorio jurídico y apoyo al personal migrante, además, 50 niños recicladores recibieron servicios de odontología, recreación y cultura en el mismo espacio.

Andrea Aragón, manifiesta que «esto ha sido posible gracias al plan de incentivo y el acompañamiento en el proceso de formalización del trabajo del reciclaje, con el propósito de movilizar la economía circular a través del proyecto del Movimiento Re; trabajamos con diferentes organizaciones de recicladores y entregamos el plan de incentivos por estos materiales de baja circulación que no son tan rentables para ellos en la recolección”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más