Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
¿En serio, es gastritis?
Colombia es un país donde se consumen alimentos ricos en grasas, picantes e irritantes, así que es común que la gente padezca acidez estomacal o agruras caracterizadas por una sensación de ardor en el pecho o la garganta.
Por esta razón, algunas personas, para aliviar los síntomas, con frecuencia se automedican recurriendo al consumo de productos herbales o naturistas, así como antiácidos que son de fácil adquisición.
El cáncer gástrico es un problema de salud pública, y al ser una enfermedad de poca visibilización entre la población, existe desconocimiento sobre los signos de alarma y síntomas que al ser atendidos oportunamente pueden salvar vidas.
Este es el sexto cáncer más común en el mundo. Según datos de Globocan, en el 2020 se estimaron 1.089.103 casos nuevos y más de 768.793 muertes por este cáncer en el mundo5.
Ante esta situación, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, y sus 32 Seccionales y Capítulos, se unieron a la campaña ‘En serio, es gastritis’ que, a través del sitio www.enserioesgastritis.co, tiene el objetivo de informar sobre esta enfermedad y hacer un llamado a los colombianos a que no tomen a la ligera esta condición, caracterizada por la inflamación del revestimiento del estómago, y a que acudan al médico gastroenterólogo, quien es el especialista en padecimientos del sistema digestivo.
Con el objetivo claro de esta campaña de informar y educar a los colombianos, el próximo 21 de diciembre, a las 7:00 p.m., se realizará un Live por la cuenta de Instagram de la Liga con la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán, quien conversará con el doctor Juan Felipe Córdoba, oncólogo clínico, especialista en inmunoterapia del cáncer, sobre la existencia del cáncer gástrico y hacer un llamado a la reflexión sobre la inconveniencia de normalizar los síntomas de enfermedades como la gastritis.
Además, se realizarán unas activaciones en diferentes estaciones y portales del Sistema de Transporte Público de Bogotá, Transmilenio, donde se entregarán frutas, invitando a los pasajeros a sensibilizarse e informarse sobre este tipo de enfermedad, que es el tipo de cáncer que causa la mayor mortalidad en el país.
«La gastritis es una enfermedad subestimada en las consultas de salud, a pesar de que está demostrada su relación con el cáncer gástrico, y debido a la ausencia de síntomas específicos, de programas de detección temprana y herramientas diagnósticas no invasivas, ha propiciado una detección tardía. Por eso, con esta campaña ‘En serio, es gastritis’ queremos hacer un llamado a los colombianos sobre la importancia de no automedicarse y a no tomar a la ligera esta condición, caracterizada por la inflamación del revestimiento del estómago, y a que acudan al médico gastroenterólogo, quien es el especialista en padecimientos del sistema digestivo», afirmó el doctor Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
De igual forma, durante todo el mes, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, tiene programada una agenda de actividades, capacitaciones, jornadas pedagógicas, acciones de promoción y entrega de materiales educativos. Toda la información sobre la campaña y calendario de actividades a nivel nacional se puede consultar en www.ligacancercolombia.org y en las redes sociales de la Liga.