HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Entra en funcionamiento el parque solar Caimán Cienaguero

El parque solar Caimán Cienaguero, ubicado en el municipio de Ciénaga, desarrollado, contratado, viabilizado y construido por la multinacional francesa GreenYellow Colombia ya se encuentra conectado e inyectando a la red 14,3 MW de energía 100% limpia.

Este ambicioso proyecto, extendido en 20 hectáreas y compuesto por 22.000 celdas solares, aprovecha la generosa energía que irradia el sol en Ciénaga, el segundo municipio más grande del Magdalena. Con una capacidad instalada de 14,3 MWp, este parque solar ejemplifica la conjunción de tecnología y conciencia ambiental.

De acuerdo con Rafael Pareja, director Fotovoltaico de GreenYellow, “hoy, el parque solar Caimán Cienaguero se encuentra entregando energía limpia al Sistema Interconectado Nacional. Esto es una gran noticia para la transición energética del país. Caimán Cienaguero es un proyecto desarrollado 100% con el sello GreenYellow. Esto significa que lo identificamos, lo desarrollamos, lo contratamos, lo visualizamos y lo construimos hasta el punto de ponerlo en marcha y entregar los primeros electrones.

Aseguró que “Desarrollarlo implica obtener todos los permisos administrativos, ambientales, legales y sociales necesarios para iniciar la construcción. Durante el proceso, logramos cumplir con todas las etapas técnicas para satisfacer todos los requisitos necesarios para la conexión del parque”.

Cabe mencionar que la proyección de generación de energía para este parque alcanzará los 26,4 MWh/año, posicionando su energía en el mercado mayorista. Con esta capacidad, el parque logrará un impacto positivo al evitar la emisión de más de 13 mil toneladas de CO2eq por año, representando una contribución ambiental considerable. Para contextualizar este aporte, es equivalente a plantar más de 399 mil árboles nuevos en nuestro país.

“Esto solo se logra con un trabajo mancomunado, en equipo, en un esfuerzo que cree en la posibilidad de realizar una transición energética. El equipo de GreenYellow Colombia ha puesto el alma en cada una de las etapas para lograr la conexión de este proyecto. Agradezco la ayuda y la vocación de todos los proveedores, así como de otras personas y entidades externas que han contribuido a lograr este hito para el país”, concluyó el director Fotovoltaico de GreenYellow.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más