HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

¿Qué tendencias se esperan para los videojuegos en 2024?

El mundo gaming ha crecido tanto en Colombia como en gran parte de la región. Lo que debes saber de cara al próximo año en materia de innovación e importantes novedades.

No existe duda que el pueblo colombiano es uno de los más apasionados en torno a los videojuegos, en donde cada una de las distintas propuestas encuentra una gran cantidad de usuarios. Desde propuestas con una temática retro, hasta los últimos lanzamientos del mercado, vamos a encontrar que los colombianos y colombianas saben cómo pasar su tiempo libre.

A esta altura del año, es normal encontrar que se realizan diversos balances para encontrar las tendencias de lo que ha ocurrido y, sobre todo, lo que va a pasar de cara al futuro. Con el 2024 en el horizonte, son muchos los avances tecnológicos que pueden marcar el rumbo.

Es por ello que, en el siguiente artículo, repasaremos qué cuestiones protagonizarán el escenario gamer durante el próximo año. Desde lo último en Inteligencia Artificial, el crecimiento de la realidad aumentada y lo último en juegos en vivo, a continuación para que no te pierdas nada de lo que pase.

1 – Inteligencia Artificial al poder: por supuesto, no podíamos comenzar este artículo sin mencionar a la gran protagonista de este año en relación de crecimiento tecnológico. La IA ha ganado espacio en el debate público, llegando a las principales portadas de los medios de comunicación y el mundo gamer se encuentra lejos de ser la excepción. En ese sentido, podemos empezar a ver algunas cuestiones en el presente, como es el caso de los juegos que se desarrollan en torno a los gustos y preferencias de los usuarios, creando experiencias personalizadas y momentos únicos. Lo mismo ocurre con algoritmos que van recopilando información de las partidas para elevar su nivel.

Es por todo ello que no debería sorprendernos que el 2024 traiga consigo grandes anunlcios al respecto, en donde las franquicias más importantes del mundo empiecen a experimentar con la Inteligencia Artificia para sorprender a los fanáticos y expandir su público. Por otro lado, la IA también tiene un rol central para que cada vez más usuarios puedan crear sus propios videojuegos, lo que sin dudas va a dinamizar aún más este sector. En Colombia, sin ir más lejos, se pueden encontrar interesantes startups que avanzan en esa línea.

¿Qué tendencias se esperan para los videojuegos en 2024?
Foto: RDNE Stock Project en Pexels

2 – La emoción en vivo: otra tendencia que hemos vivido en este 2023 y que se profundizará aún más a lo largo del próximo año son los juegos en vivo. A medida que los avances en dispositivos y en comunicaciones digitales se continúan, los mundos de fantasía también se expanden.

Un caso más que paradigmático de ello ha sido lo que se ha vivido en Colombia con los juegos de casino para apostar en línea. Los usuarios nacionales se inclinan mayoritariamente por las propuestas en vivo para poder recrear la adrenalina de las salas presenciales sin por ello descuidar confort y diversión.

A su vez, los videojuegos en vivo, entre los que se incluyen los de casinos en línea, permiten una mayor interacción entre los distintos usuarios, mejorando de manera significativa el aspecto social de este entretenimiento. En el caso de los casinos online, es posible incluso hablar con el croupier.

3 – Realidad aumentada: por otra parte, se espera que la realidad aumentada pegue el gran salto de cara al próximo año. Muchos especialistas aseguran que se encuentran dadas las condiciones para que suceda algo similar con lo vivido en torno a la IA en este año: todos hablaremos de este desarrollo.

Específicamente dentro del mundo gamer, la realidad aumentada ya se encuentra dando sus primeros importantes pasos. Por otro lado, grandes firmas del mundo tecnológico en general, como es el caso de Google o Meta, por solo citar dos ejemplos, también se encuentran compitiendo por dar un salto importante en relación a calidad.

Además, si tenemos en cuenta el cruce que se puede lograr en la conexión con la IA, los videojuegos pueden cambiar por completo su forma, creando nuevas experiencias e imaginarios para los usuarios. Sin dudas, se respiran fuertes vientos de cambio en todo el mundo.

¿Qué tendencias se esperan para los videojuegos en 2024?
Foto: RDNE Stock Project en Pexels

4 – La pasión de los e-Sports: por último, no podíamos pasar por alto lo que se vive en uno de los mercados más pujantes tanto en Colombia como en gran parte del mundo. Los deportes electrónicos han cambiado la forma de vivir la pasión por este divertimento, abriendo nuevas oportunidades de negocios.

Hoy en día, por ejemplo, muchas de las definiciones de las franquicias más importantes cuentan con un público mucho mayor al de varios deportes tradicionales. Esto, a su vez, se puede ver reflejado luego en el presupuesto con el que se cuenta, la repartija de premios y la aparición de grandes patrocinadores.

De cara al próximo 2024, no debe sorprendernos ver eventos masivos alrededor de juegos como el League of Legends, el nuevo EA Sports FC 24 o el World of Warcraft, entre muchos otros. Por supuesto, la participación colombiana dirá presente en esas citas de peso internacional.

En síntesis: como hemos podido ver, nos encontramos a la puerta de grandes cambios dentro del universo gaming y el 2024 puede ser ese año bisagra para que la industria de un importante salto de calidad e innovación. Seguir de cerca estas novedades nos permitirá disfrutarlas antes que nadie.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más