HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región
LA 5TA CAMBIA NUEVO SEPT

VIDEO I Cubículos del Camellón, el nuevo albergue para los habitantes de calle

La problemática de habitantes de calle en la ciudad de Santa Marta está atentando contra la imagen turística de la ciudad. Esta vez algunos cubículos ubicados en el Camellón de la Bahía han sido ‘blanco’ de acciones vandálicas protagonizadas por este grupo poblacional.

Estos locales comerciales actualmente están siendo utilizados como refugio u hotel por parte de estas personas, quienes han optado por hacer grafitis y dañar las cubiertas de las instalaciones de estos puntos, dado que no hay presencia permanente de las autoridades policivas para su vigilancia y cuidado.

El nivel de inseguridad en Santa Marta ha quedado plasmado también en estos puntos comerciales, en donde turistas y locales observan diariamente como se deterioran poco a poco los bienes públicos, muy a pesar de que se realizan controles en este lugar.

Cabe indicar que, según la comunidad, los casos de robo y hurto que se han presentado tanto en esta zona, como en el Centro Histórico, son atribuidos a este grupo poblacional, debido a que en varios casos han llegado a robar a personas que transitan por este sector.

“Algunos de estos módulos fueron desvalijados y dañados. Es lamentable que estos cubículos comerciales estén en completo abandono, habiendo tantos emprendedores con ganas de adquirirlos y no pueden hacerlo, ya que los precios son muy elevados y sumado a esto, los costos de energía y demás servicios se hace muy complicado acceder a uno de ellos”, indicó una vendedora del sector.

A pesar de que son reiterativas las denuncias por parte de la comunidad sobre esta problemática, a raíz que estos espacios son utilizados para el consumo de estupefacientes y la realización de necesidades fisiológicas, las autoridades policivas no han realizado de manera permanente activades de patrullaje para evitarlo.

Por lo anterior, el llamado de la comunidad, es a las autoridades para que ejerzan más controles sobre el Camellón, y así eviten que estas personas se apoderen de la zona, la cual se ha reactivado con la presencia de nuevos emprendimientos.