HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Alianza de Ecopetrol con Pdvsa sería un mal negocio

Como un mal negocio, inconveniente para el país y como una mala idea, fue catalogada por expertos y exministro la idea del presidente Gustavo Petro, de establecer una posible alianza entre Ecopetrol y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para explotar y hacer exploraciones de gas y petróleo en territorio venezolano y viceversa.

A su vez, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, defendió la propuesta y dijo que era un ‘gana, gana’, “pues estamos al lado de un país que tiene las reservas más grandes del mundo y nosotros en todo el propósito que estamos desarrollando de energías renovables, tenemos pues las posibilidades de cooperar y desarrollar un horizonte común”.

El exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que “un eventual acuerdo con Pdvsa me parece una ‘mala idea’, no porque sacar petróleo y gas en Venezuela sea mala idea ‒eso puede ser muy bueno‒ Venezuela tiene unos campos inmensos, subexplotados en este momento, justamente por la ineptitud del Gobierno, pero allá podemos ir de la mano de Chevron, la compañía norteamericana o ENI, la compañía italiana o Repsol todas compañías que tienen exposición a Venezuela”.

Sostuvo Echeverry “pero asociarse con Pdvsa, que es una compañía que no necesariamente paga las cuentas, que no es confiable, que cualquier día el presidente Nicolás Maduro se pone bravo y dice no le paguen Ecopetrol y no le pagan, cuyos ejecutivos son militares y no personas que sepan de petróleo, pues es una mala idea”.

A su vez, el exministro de Minas y Energía, Juan Camilo Restrepo, opinó que “este es otro más de los muchos anuncios que ha hecho el Gobierno y sigue haciendo sin que lo respalden estudios. Una característica de este Gobierno es lanzar ideas al aire y las cuales no tienen cuantificaciones para uno referirse”.

“A mí lo que realmente me inquieta y, por lo tanto, discrepo de este anuncio, es si el Gobierno habrá estudiado la capacidad financiera de Ecopetrol para lanzarse a hacer negociaciones con Pdvsa en Venezuela. Ecopetrol tiene un flujo de caja para hacer una inversión de US$ 4.000 o US$ 5.000 millones al año para todas las funciones. Pero no sé si esto cabe con esta sociedad, precisamente porque no hay estudios”.

CÓDIGO DE ÉTICA

En otro orden, se debe tener en cuenta el código de ética de Ecopetrol, tiene un apartado que habla sobe este tipo de situaciones: “Ecopetrol debe acatar las sanciones y restricciones económicas que impone la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que contengan prohibiciones o limitaciones a negocios y transacciones con ciertos países, incluyendo personas y entidades; por tanto, su análisis es indispensable antes de proceder a realizar un acuerdo”, indica el código.