HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Barranquilla planifica los Juegos Panamericanos

Más allá de la histórica cosecha de medallas lograda en los Juegos Panamericanos 2023, esta edición le dejó una buena noticia a Colombia luego de que Panam Sports ratificara a la ciudad de Barranquilla como la sede para la edición del año 2027.

Si bien la capital del Atlántico corría el riesgo de perder ese derecho por el incumplimiento en el pago de los derechos de organización, finalmente se llegó a un acuerdo para que las justas regresen al país tras las que se celebraron en Cali 1971.

Según comentó Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, el pago de esta obligación se hará en dos plazos: el primero será el 30 de diciembre, mientras que el segundo tendrá lugar el 30 de enero de 2024. Sin embargo, este se haría en una sola cuota.

Héctor Palau, director del programa Centro Deportivo, de Antena 2, reveló que el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2027 cancelará los ocho millones de dólares correspondientes a los derechos de organización, antes del 31 de diciembre de 2023, es decir, antes del último plazo establecido con Panam Sports.

En cuanto a las subsedes, no se ha definido algo puntual a pesar de que suenan ciudades como Riohacha o Santa Marta. En ese orden de ideas, Barranquilla seguirá albergando las justas en su totalidad.

Es importante mencionar que el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2027 estará liderado por la ministra del Deporte Astrid Rodríguez. Asimismo, lo conforman Ciro Solano, el alcalde de Barranquilla, la gobernadora del Atlántico y el primer medallista olímpico Helmut Bellingrodt, quien oficiará como vocal del Comité Olímpico Colombiano. / COLPRENSA

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más