Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Padre del odontólogo pide su liberación y respeto por su vida
La familia no han recibido pruebas de supervivencia. El Gaula de la Policía lo busca por tres departamentos.
Los secuestradores que mantienen en su poder al empresario de la salud y odontólogo de profesión Juan Carlos Bayter Bustamante, de 34 años, no han hecho llegar pruebas de supervivencia. Alguna, cuatro días después de haberse producido su plagio.
Como se recordará, Bayter fue secuestrado en El Banco por hombres armados que lo obligaron a descender de su carro para llevárselo en una camioneta, la cual fue encontrada incinerada minutos después.
El odontólogo y propietario de la clínica NovaClini Juan Carlos Bayter es apreciado en la comunidad y goza de gran reconocimiento por su don de gente y liderazgo social.
El odontólogo es hijo de Alfonso Bayter, gerente de la clínica Previsalud, quien se mantiene angustiado al igual que su esposa e hijos, quienes piden por su pronto regreso y al momento desconocen su paradero.
“No sabemos nada, estamos recurriendo a ustedes para que nos ayuden a difundir la información. Estamos con esta incertidumbre, no sabemos quién lo tiene, nada. Que por favor se apiaden, este flagelo es tan feo que no sabemos ni qué hacer”, dijo Alfonso Bayter en una entrevista a la revista Semana.
De acuerdo con lo expresado por el padre del secuestrado, desde el pasado 18 de octubre no han logrado saber absolutamente nada de Juan Carlos, los que se lo llevaron no han dado una sola muestra de que está con vida, no le han permitido calmar la ansiedad y el dolor de su familia permitiéndole que se comunique y por eso les pide que respeten su vida y lo liberen. Los captores aún no han pedido ninguna recompensa.
Asimismo, precisó que el caso está en manos de las autoridades y esperan saber quién o quienes lo tienen, “El Gaula está al tanto, también el director de la Policía. Ahora, estamos tratando si el alto comisionado de Paz, que se encuentra en diálogos con estos grupos subversivos, puede saber quién lo tiene, que ellos se pronuncien; lo mismo la Defensoría del Pueblo. Estamos tratando de que todo sea una difusión, por favor, que nos puedan colaborar. Que se pronuncie también la Conferencia Episcopal, que esto no tiene por qué estar sucediendo”, pidió el padre.
Para el gerente de la clínica Previsalud, su familia e hijo solo han trabajado y ayudado a la población banqueña, y no se explica porque hacen esto, “Lo único que hemos hecho es servirle a esta población que es tan pobre; no me explico por qué hacen esto. Hice una clínica de alta complejidad para ayudar a la gente de esta comunidad, sobre todo, viene gente del sur de Bolívar y Cesar. Hacemos una labor social, imagínese hacer eso aquí en este rinconcito del país, haciendo el bien, nada de malo, somos una familia que siempre desea el bien”, relató.
NO HABÍA RECIBIDO AMENAZAS
El caso está en investigación con el Gaula, y la Policía del departamento del Magdalena que también se ha manifestado a través de operativos y acciones especiales en todo el territorio para dar con el paradero de Bayter Bustamante, “Es la incertidumbre de no saber nada, no sabemos quién lo tiene. Que lo liberen”, agregó el hombre.
El empresario Alfonso Bayter define a su hijo como un hombre trabajador, excelente padre, amable con todo el mundo y muy querido por la comunidad. “Dicen que todos los hijos son buenos, pero este sí es de los mejores que hay”, añadió, y además pidió que, “respeten su vida, repito, no somos personas de mal, hacemos bien. Queremos tenerlo acá, qué más puedo yo pedir”, reclamó entre lágrimas.
Juan Carlos, padre de dos hijos y oriundo del municipio de El Banco, nunca había recibido amenazas de ninguna índole, no tiene enemigos, pues al contrario, “digo yo, porque somos más bien solidarios con toda una región”, puntualizó el progenitor.
¿QUE DICEN LAS AUTORIDADES?
Debido a este lamentable hecho, las unidades de la Policía del Magdalena e investigadores del Gaula Élite han desplegado operativos en todo este territorio, y piden a la comunidad del Cesar, sur de Bolívar y demás municipios aledaños, reportar cualquier movimiento sospechoso que ayude a ubicar al odontólogo y capturar a los responsables.
“Se dispuso de todas sus capacidades en materia de investigación, Policía Judicial e inteligencia, así como del grupo Gaula, para ayudar a establecer estos hechos. Se ordenó un plan candado en el municipio, sus alrededores y departamentos vecinos”, dijo el coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, comandante del Departamento de Policía Magdalena, quien pidió a la comunidad reportar datos o pistas que ayuden a esclarecer el caso.
Además, investigan la camioneta que fue usada para el secuestro de Bayter y posteriormente apareció incinerada a un costado de la vía que une El Banco con Chimichagua, Cesar. Al momento, esta es una de las pistas más cercanas.
GOBERNACIÓN CONDENÓ EL SECUESTRO
A través de un comunicado, la Gobernación del Magdalena condenó el rapto del odontólogo Juan Carlos Bayter en el municipio de El Banco, en hechos ocurridos el pasado 18 de octubre, suceso que ha generado indignación en el departamento y exigen su liberación inmediata para que regrese al seno de su familia.
Desde que las autoridades de Policía alertaron del secuestro, inmediatamente se han desplegado las acciones de coordinación con todas las especialidades de la Fuerza Pública y el Gobierno Municipal logrando articular la institucionalidad, entre esas, “el requerimiento a los esfuerzos conjuntos del Gobiernos Nacional, a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Internacional, la Misión de Verificación de Naciones Unidas, para lograr un pronto y buen resultado de gestión que se refleje en el acompañamiento a la familia y en la liberación del secuestrado”, reza el texto oficial.
Seguidamente hicieron un llamado a quienes tienen en cautiverio al odontólogo para que le respeten la vida y garanticen su seguridad, dado que, camino hacia la paz total a la que se le apuestan varias estructuras armadas al margen de la Ley en el país, atraviesa por actos que demuestren el compromiso con ella. “Es fundamental que por medio de los canales humanitarios establecidos se haga contacto y se libere al retenido, quien merece volver al seno de una familia que lo extraña y añora su regreso”, dice el comunicado.
De igual modo, informaron que esperan que las investigaciones adelantadas por los altos oficiales del Gaula de la Policía, trasladados desde otras partes del país para atender el caso, de resultados oportunos que conlleven a la liberación del profesional de la salud.