Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
47 emprendimientos se fortalecen con networking
Gracias a la feria “Expo Conexiones 2023” de Fenalco se abre una plataforma que brinda la oportunidad de afianzar y aumentar más clientes fortaleciendo los distintos negocios.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Con pie derecho y pisando firme se inició ayer por la tarde la feria “Expo Conexiones 2023” en donde participan 47 emprendimientos locales, los cuales exhiben una variedad de servicios y productos.
Este evento es promovido desde la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Santa Marta en alianza con la Agencia de Empleo de la Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag) y la Universidad del Magdalena con apoyo de la empresa de aseo, al igual que de otros aliados, busca fortalecer la mano de obra samaria en una apuesta por creer más en lo nuestro.
Vicky Sánchez, representante de Fenalco Santa Marta, agradeció a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación. Indicó que el evento ferial se ‘tomó’ un sector importante del centro comercial Buenavista, en donde se adecuó una plataforma que brinda la oportunidad a más de 40 emprendedores de ampliar relaciones de negocios y crecer.
“En un mismo sitio están distintos sectores comerciales de la ciudad y la apuesta desde Fenalco es institucionalizar este evento para realizarlo cada año. La idea es que esta plataforma multisectorial facilite el crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial”, recalcó Sánchez.
La “Expo Conexiones 2023” le apunta a convertirse en la plataforma de networking más grande de Santa Marta, donde las conexiones se vuelven oportunidades. Este evento facilitará a los emprendedores locales poder ampliar las redes de contactos, establecer alianzas estratégicas y descubrir nuevas oportunidades de negocio.
“Prepárate para conectarte, crecer y trascender juntos en este evento que se tomará las áreas contiguas a la fuente principal del centro comercial Buenavista”, aseguró Sánchez.
El gestor empresarial de la Agencia de Empleo de Cajamag, Tito Peñuela, dijo que esa entidad mantiene un compromiso con el sector comercial de la ciudad brindando asesorías permanentes a todos los empresarios que requieran una vinculación de talento humano.
“Acá estamos apoyando a 20 microempresas, las cuales tienen su stand en la feria Expo Conexiones 2023 donde exhiben sus servicios y productos promoviendo así el empleo formal con nuevas oportunidades. Nuestra labor se centra en ser facilitadores en la búsqueda del talento humano a los empresarios. Vale recordar que el 7 de octubre se celebra en Colombia el día del trabajo decente y esta feria precisamente culminará ese mismo día”, recalcó Peñuela.
La feria “Expo Conexiones 2023” tiene ingreso libre a todas las personas ya que ocupa la zona contigua alrededor de la fuente interior del centro comercial Buenavista donde están los stands de la Red Ecolsierra con sus cafés, miel de abeja y otros. También participan Infinity Esthetic Center, Audit Advance, Grupo Vivir, la médico cirujano y estética Luisa Fda. Gracia, el cirujano plástico facial Gustavo Romero, funerarias Americana, Los Olivos, Trascender, la agencia Wiwa Tours, entre otras marcas.