HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Pasemos de la polarización a la reconciliación´: Cura Ordoñez

En su visión de una nueva ciudad, el cura Ordoñez convoca a todos los habitantes a edificar, a soñar en grande por la ciudad ahora que se avecinan los 500 años en donde debe ser un corte en la historia y aportar a otro modelo de ciudad en desarrollo.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Apostarle a una nueva ciudad con mayor inclusión social y superar el rezago en materia de servicios públicos exige que la ciudadanía esté dispuesta a pasar de la polarización a la reconciliación. Así lo plantea el cura José Alfredo Ordoñez, quien desea llegar al primer cargo administrativo de Santa Marta.

El candidato a la Alcaldía Distrital hizo una invitación abierta a toda la población samaria y residente a subirse en ese bus que él conduce en aras de llevar a la ciudad a nuevos escenarios de productividad, desarrollo comunitario, emprendimiento, formalidad, más empleo, mejor calidad educativa, servicios públicos eficaces, turismo bilingüe, salud humanizada y seguridad integral.

“Indiscutiblemente la política hay que volverla a la decencia, no cabe que te miren o que te humillen por tus defectos personales, en nuestro proyecto y propuesta de ciudad caben todos: uribistas, petristas, caicedistas, pinedistas y todo aquel que quiera venir. No vamos a abrir zanjas para que se vayan al fondo, vamos a tirar puentes para que puedan acercarse, son bienvenidos todos aquellos que quieran construir ciudad, son bienvenidos todos aquellos que quieran deponer soberbias y decirle a Santa Marta le apuesto a la ciudad, quiero verte mejor y nueva”, recalcó el cura Ordoñez.

Fue categórico al afirmar que el bus donde está subido está dispuesto a transitar por una Santa Marta reconciliada, segura, pujante, de empresas y una ciudad en donde los jóvenes sean opción de vida y no perdición, donde las madres tengan consuelo en su corazón viendo que sus familias salen adelante. “Te esperamos, estás a tiempo, ven y haz parte de este proyecto de Santa Marta tiene cura”, enfatizó.

RADIOGRAFÍA DE LA CRISIS

Al hacer una radiografía de la crisis que afronta Santa Marta, el cura José Alfredo Ordoñez, dijo que la ciudadanía samaria debe dar un paso fundamental para lograr su desarrollo y es “pasar de la polarización a la reconciliación. No podemos seguir atropellándonos por ideologías o caprichos ni soberbias, creo que debemos abrazarnos en una Santa Marta reconciliada y donde la esperanza sea el derrotero, pero también la solidaridad sea el soporte para levantar al que esté caído”, anotó.

En su visión de una nueva ciudad, el cura Ordoñez convoca a todos los habitantes a edificar, a soñar en grande por la ciudad ahora que se avecinan los 500 años en donde deber ser un corte en la historia y aportarle a otro modelo de ciudad en desarrollo.

“Hay urgencia en encontrar soluciones a las dificultades en servicios básicos tan insatisfechos como el agua y el alcantarillado, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque solos no podemos, efectivamente empujamos, pero las fuerzas no son suficientes, debemos aunar esfuerzos con la Nación implementando un lobby, una cercanía y una confianza que nos permita viabilidad”, acotó.

Según Ordoñez hay que entrar en la Santa Marta profunda en donde la mano del estado nunca ha llegado, donde la gente pasa hambre, donde hay comunidades que solo reciben agua cada dos meses y llegar a esa Santa Marta en donde los jóvenes tienen un tabaco de marihuana en el puño de sus manos cuando deberían tener es un lapicero para capacitarse.

“Yo anhelo a unos jóvenes emprendedores por eso le apuesto a un Distrito de programadores bilingües, vamos a graduar a miles de jóvenes quienes aprendan inglés y sigan las carreras del siglo XXI para que puedan facturar apenas culminen sus estudios. Nuestros ancianos tendrán una Casa de la Felicidad como sitios en donde cuenten con recreación, atención en salud y espacio de interacción. Deseo que nuestros niños tengan alimentación adecuada y nutricional, sueño con jóvenes libres de las drogas”, puntualizó el cura José Alfredo Ordoñez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más