‘No hay garantías para el debate del 29 de octubre’
Nicolás Farfán, registrador Delegado en lo Electoral para el Magdalena en declaraciones a los medios de comunicaciones advirtió que en vista de las marchas intimidatorias que se han programado frente a la sede de la Organización Electoral del Magdalena, no hay garantías para que se realice el debate electoral del próximo 29 de octubre.
Denunció a través de las cadenas W radio y Caracol Radio que: ´todo esto se viene fraguando con la anuencia del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar, a raíz de la revocatoria por el Consejo Nacional Electoral, CNE, de la inscripción de su hermana Patricia Caicedo Omar como candidata a la Alcaldía de Santa Marta´, dijo el funcionario.
De igual manera el directivo de la Registraduría Nacional del Estado Civil habló sobre la presunta participación en política que se estaría presentando en el Departamento de Magdalena por parte del gobernador Carlos Caicedo Omar, y la polémica que se ha desatado por las revocatorias a algunas candidaturas que ha hecho el Consejo Nacional Electoral, CNE.
Para iniciar, Farfán explicó que “no es solo por las inconformidades que se han generado sino las acciones que han desplegado los líderes políticos de esa organización en contra de la Registraduría en Santa Marta. El viernes fuimos objeto de una toma en la que se le impidió a nuestros servidores salir e irse a sus casas”, detalló el funcionario
Así mismo comentó que “en estas condiciones es muy difícil llevar a cabo la organización del proceso electoral en esa ciudad, razón por la cual decidimos el domingo que se suspendía la prestación del servicio de ambas áreas misionales desde el lunes y hoy continúa cerrada en la medida que continúan promoviendo estos líderes esas denominadas marchas multitudinarias en frente de la sede”, afirmó Farfán
Por esto, según explicó el registrador, no hay garantías para poder llevar a cabo el proceso electoral. “Lo que más nos preocupa es que son los servidores públicos, tanto de la Gobernación, como de la Alcaldía, los que promueven el discurso que enciende a la ciudadanía en contra de la Registraduría. Un discurso engañoso e inexacto de responsabilizar a la Registraduría de la no procedencia o la imposibilidad de modificar una candidatura revocada”, explicó.
Por último, destacó que no hay ninguna persecución contra el gobernador Carlos Caicedo. “La Registraduría no puede actuar por fuera de la ley, estamos en un estado de derecho y hay unas vías si se quiere de orden judicial para buscar la protección del derecho que creen vulnerado”.