Revocan corrupta licitación del Sena para servicios tecnológicos
Este proceso tenía un solo proponente, que era Telefónica Colombia. Ahora tendrá que empezar de nuevo.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, revocó el proceso de licitación por $1,1 billones para contratar el diseño, instalación, puesta en funcionamiento, operación, mantenimiento, soporte y gestión de los servicios tecnológicos para todas las sedes de esa entidad a nivel nacional.
Este proceso tenía un solo proponente, que era Telefónica Colombia. Ahora, la licitación tendrá que empezar de nuevo, por lo que se podrán presentar nuevos oferentes.
Meses atrás, se reveló una alerta relacionada con esta billonaria licitación, ya que las observaciones al proceso demostraron que no se había podido hacer la adjudicación de dicho contrato. Lo más grave era que el lunes 31 de julio de 2023 se venció el contrato vigente con el actual operador.
Por esa razón, según conoció que la Procuraduría General de la Nación le envió una carta al Sena en la que le pidió adoptar medidas que garanticen la continuidad del servicio. De lo contrario, advirtió el ente de control, se frenará la prestación del servicio de plataformas tecnológicas para ocho millones de aprendices y 70.000 funcionarios.
Además, el pasado mes de junio, Sigue La W conoció una serie de denuncias que advertían que el proceso estaría hecho a la medida para que se lo ganara una empresa específica
Por medio de la presente se da publicidad a la Resolución No. 01-01993 por medio de la cual se reanudan los términos de la Licitación Pública y se revoca la Resolución No. 1-01342 de 2023 por la cual se ordena la apertura del proceso de la Licitación Pública No. LP-DG-0001-2023″, informó el Sena.
De acuerdo con el comunicado que entregó la entidad, la razón para tomar esta decisión es para hacer cumplimiento a los fines del Estado de que estas licitaciones se den bajo estándares de igualdad, responsabilidad, transparencia; asimismo, los postulados de la selección objetiva y la pluralidad de oferentes.
Vale la pena recordar que el pasado 25 de septiembre, la Unión Temporal Sena Digital 2.0, conformada por las empresas Indra y Telefónica, envió una comunicación a fin de que no se dilatará más está licitación argumentando que su oferta cumple a cabalidad con las reglas exigidas en el pliego de condiciones, sus adendas y respuestas a observaciones.
Situación similar a la que se presentó con la licitación de pasaportes que finalmente terminó con un contrato de un año a la empresa que los venía realizando, Thomas Greg and Sons, mientras se garantiza un proceso que tenga mayor participación de otras empresas.
El Sena aseguró que esta decisión no va a afectar la prestación de los servicios y la misión a cargo de la entidad. No obstante, el próximo 31 de diciembre se cumple la urgencia manifiesta, por lo que es necesario adjudicar un nuevo contrato ya que se corre el riesgo que las oficinas que están en varias ciudades del país queden desconectadas
COMUNICADO
1.- El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, revocó el acto administrativo de parte del proceso de selección NO. LP – DG – 0001 – 2023, cuyo objeto es: “Contratar, el diseño, instalación, puesta en funcionamiento, operación, mantenimiento, soporte y gestión de los servicios tecnológicos del SENA, a nivel nacional, garantizando su interoperabilidad, integración, cumplimiento del gobierno y arquitectura de TICs de la Entidad, y mejora continua. Estas labores incluyen aquellos servicios conexos y complementarios necesarios para la operación del servicio”.
- Lo anterior, en cumplimiento de los fines del Estado, en procura de garantizar la satisfacción del interés público, de las necesidades colectivas y en cumplimiento de los principios que rigen la función administrativa y la actividad contractual del Estado, tales como el de igualdad, responsabilidad, transparencia; asimismo, los postulados de la selección objetiva y la pluralidad de oferentes.
- Esta decisión no afecta la prestación de los servicios y la misionalidad a cargo de la Entidad.