HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

El gran diálogo que propone el Presidente a los medios de comunicación

El presidente, Gustavo Petro, afirmó hoy que los medios de comunicación del país están manejando un “discurso al revés”, en un mensaje en su cuenta de X, la misma plataforma desde la cual ha acusado a la prensa local de ejerce violencia xenofóbica o la ha comparado con la Alemania nazi.

En una suerte de mano tendida, el Jefe de Estado propuso la realización de un “gran diálogo de medios y sociedad civil” para superar el pasado y garantizar el derecho a la libre expresión.

Sin embargo, el mandatario no especificó el cuándo, las condiciones y de qué modo podría iniciarse ese diálogo, lo que dio un aire de incertidumbre a su propuesta.

“¿Los medios pueden calumniar al Presidente? ¿Este no tiene derecho de réplica ante la información falsa?”, cuestionó Petro en su mensaje en redes.

El Presidente olvidó que desde su gabinete se ha calificado a los periodistas como “incendiarios”, así como de sus constantes negativas a conceder entrevistas y reducir su cercanía mediática a sus mensajes en X.

“¿Los medios tienen derecho a ejercer xenofobia contra minorías étnicas?”, añadió Petro a sus preguntas, en abierta referencia al episodio de la semana pasada cuando un periodista se refirió a los indígenas que llegaron a Bogotá para las movilizaciones citadas por el Ejecutivo como “borregos”.

“¿Pueden usarse los criterios que la profesión del periodismo han establecido para garantizar la ética, la búsqueda de la verdad y los derechos de las personas en el actual panorama de medios de comunicación en Colombia? ¿Puede usarse la corrección que hago de informaciones falsas como ataque a la prensa? ¿Cómo se logra el derecho al pluralismo informativo que ordena la Constitución? ¿Cómo se financian los medios que no pertenecen a grandes grupos económicos?”, agregó a sus interrogantes.

EN ESTE CONTEXTO, RESURGE ESCÁNDALO POR LA P DE BARRANQUILLA

Apenas pasaron unas horas desde que el primer mandatario hizo tal propuesta y volvió a intercambiar trinos con un medio de comunicación, a raíz de uno de los videos que publicó la revista Semana del interrogatorio de la Fiscalía a Nicolás Petro, difundido por otros portales.

“Le solicito a los medios como este no malinformar y transmitir con exactitud lo que he escrito para claridad de la opinión pública”, respondió el presidente Gustavo Petro, a una publicación de RCN en la que se aseguró que había aceptado que Euclides Torres financió el evento de la P en Barranquilla.

El llamado evento de la P fue el encuentro suyo con el pueblo el 10 de septiembre de 2021, en el que pronunció que “esta es la P de Paz, es la P de Pacto y sí, también es la P de Petro”.

Nicolás Petro le dijo a la Fiscalía, que tras esta manifestación se trasladó junto a su papá al apartamento de Armando Benedetti y allí se encontraron con Euclides Torres, sobre quien pesan dudas respecto de su eventual apoyo o no a la candidatura del ahora Jefe de Estado.

El hijo del Presidente no precisó si aquel día del encuentro con el contratista, este manifestó abiertamente su interés en la campaña.

La Secretaria de Prensa de Palacio salió en respaldo del Presidente, al asegurar que “fue un evento que ocurrió antes de campaña. No hay ninguna irregularidad ahí cómo lo quieren hacer ver”.