La W pudo establecer con fuentes militares, y autoridades gubernamentales, que en la incursión que se registró hace cerca de un mes por parte de militares que se hicieron pasar por disidencias Farc en zona rural de Tierralta, Cordóba, si hubo integrantes del ‘Clan del Golfo’, que habrían planeado el hecho, junto a uniformados del Ejército Nacional.
En poder de las autoridades ya hay algunas fotografías de integrantes que estarían presionando a la población para que el Ejército saliera de esa zona, que según nos dicen algunas fuentes militares es la misma en donde habría estado hace algún tiempo la familia de alias ‘Otoniel’. Por eso es clave para este grupo porque también en sus alrededores hay cultivos de coca.
De hecho, en las reuniones que hubo con autoridades en la zona, uno de los hombres que sería del ‘Clan del Golfo’ estuvo allí reunido con la cúpula militar y el ministro de la Defensa, como representante de la comunidad, cuando en realidad no lo era. Durante su intervención pidió que el Ejercito saliera de la zona.
Por su parte, el ministerio del Interior respondió a la versión de que los hechos, pudieron haber sido un montaje entre militares y con integrantes de ‘Clan del Golfo’ y una ONG. “Es un tema delicado y confidencial, que nos expone y los limita a seguir trabajando con estas comunidades. Motivo por el cual el director de Derechos Humanos de la entidad que adelanta esta investigación no puede pronunciarse”, señalaron desde MinInterior.
Pero también, la ONG que ha sido nombrada en estos hechos, negó que tuviera alguna participación en Tierralta. Su director, Rodrigo Ricaurte, dijo que todo hace parte de una confusión. “Debo indicar que la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, no tiene nada que ver en el caso de Tierralta (…) los responsables de esta incursión en Tierralta son la Comisión Americana de derechos humanos que pertenece a Pedro Niño Pardo, nosotros no hemos en la zona”.
Por último indicó que Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, si pertenece a la Comisión latinoamericana de derechos humanos como Alto Comisionado del Cuerpo de paz. Expresó que habrá una rueda de prensa en Bogotá para aclarar lo ocurrido.
W Radio se comunicó insistentemente con Pedro Niño, representante de la ONG acusada de participar en estos hechos, sin embargo por ahora no hay una respuesta oficial