HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Defensa del presidente Gustavo Petro citó a Nicolás Petro a declarar

En carta, pidieron escuchar al exdiputado para preguntarle sobre financiación de la campaña.

En medio del proceso que se sigue en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes en contra del presidente Gustavo Petro, sus abogados enviaron una carta a la defensa de Nicolás Petro Burgos, su hijo mayor.

En la misiva, el equipo de defensa del jefe de Estado pidió una «declaración extraprocesal», como parte de su ejercicio probatorio.

Esa declaración estaba prevista inicialmente para este 2 de octubre, a las 4 p. m, pero por mutuo acuerdo se movió para la semana del 23 al 27 de octubre.

Los ejes sobre los que giraría esa declaración, según la carta, serán el presunto ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial Petro Presidente, para las elecciones del año 2022, en especial, en la región de la Costa Atlántica.

Así mismo, se le preguntará «sobre algunas donaciones realizadas a la campaña electoral de 2022 en la Costa Atlántica y su ingreso efectivo».

En tercer lugar, la defensa del jefe de Estado quiere preguntarle al exdiputado Nicolás Petro sobre su rol en la campaña electoral de 2022 en la región de la Costa Atlántica.

Por último, le preguntarán sobre la «relación con los presuntos aportantes a la campaña electoral 2022 y los métodos de recolección de las donaciones».

¿Por qué se pidió la declaración extraprocesal?

Según se lee en el documento, firmado por los abogados Mauricio Pava, Edgardo Villamil y Ricardo Gaviria,  la Ley 600 de 2000 (antiguo sistema penal), que es el proceso aplicable a los aforados constitucionales, la defensa tiene la posibilidad de recolectar pruebas y ejercer el derecho de contradicción desde etapas pre procesales.

«Aunque no se haya producido una vinculación formal a la actuación, es claro que, contrario a lo que ocurre en la Ley 906 de 2004, en el sistema inquisitivo mixto no existe regulación expresa sobre la forma en que la defensa puede recolectar sus pruebas», dice el documento.

Así pues, los defensores añaden que la norma aplicable les permite recolectar el testimonio «pero sometido a ratificación ante un juez o, en su defecto, a que sea tenida en cuenta en el proceso como documento declarativo emanado de terceros recolectado por la parte».

El proceso en la Comisión de Acusación

Si bien en la actualidad es la Fiscalía la que investiga al exdiputado Nicolás Petro Burgos por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en un interrogatorio que Petro Burgos rindió el 2 de agosto, y que fue publicado por la revista Semana, hace referencia a la financiación de la campaña presidencial de su padre.

Como el ente acusador no es competente para investigar al Presidente de la República, que tiene un fuero especial, en las últimas horas la Fiscalía compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara, al Consejo Nacional Electoral y a la Corte Suprema de Justicia para que se investiguen posibles delitos en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro,

Noticia en desarrollo…