HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Asesinos estuvieron en la fiesta de la masacre

Un giro de 180 grados tomó una de las hipótesis que viene siendo investigada por el CTI de la Fiscalía y funcionarios judiciales de la Policía Metropolitana de Santa Marta en el sentido de que los autores de la masacre ocurrida en una cabaña turística del sector conocido como ´Ojo de Agua´ en la trocha ´Teyuna´, estuvieron en la fiesta que termino con la matanza.

Los investigadores han podido recoger valiosa información aportada por un testigo protegido que se salvó de morir.

Los integrantes del comando sicarial así denominado por la Policía, departieron con sus víctimas horas antes de ser asesinados.

Para los investigadores de la Policía este es un clásico ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes.

´Estamos estudiando todas las hipótesis, desde la presencia o incursión del comando sicarial, hasta el hecho de que tanto las víctimas como los asesinos estuvieron consumiendo licor antes de la ejecución´.

RECOMPENSA

Como resultado de un consejo de seguridad extraordinario con presencia de las autoridades locales y nacionales  se acordó otorgar una recompensa de $ 30 millones de pesos para incentivar la entrega de información que conduzca a la captura de los autores o participes de la masacre.

La reunión, que fue liderada por el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y la Alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, se llevó a cabo en el salón de juntas del palacio Tayrona y participaron las instituciones encargadas de velar por la seguridad de propios y visitantes en esta ciudad.

También estuvo el Director Nacional del Servicio de Policía, Brigadier General Carlos Humberto Rojas Pabón, quien fue el encargado de recopilar toda la información que rodea a este homicidio colectivo para explicar detalladamente los puntos durante el encuentro con la administración local y departamental.

Después de conocer parte del material probatorio que han recopilado los investigadores del comando de la Policía Metropolitana y Fiscalía General de la Nación, el Gobernador Carlos Caicedo y la Alcaldesa Virna Johnson, de los fondos de seguridad han decidido ofrecer $30 millones de recompensa.

Los mandatarios indicaron que este dinero será entregado a la persona que entregue información puntual que conduzca a la individualización de los autores de este homicidio colectivo.

“Al precisar que el asesinato de más de dos personas se típica como una masacre, el Gobernador Carlos Caicedo y la Alcaldesa Virna Johnson, solicitaron a la Fiscalía Seccional Magdalena y a la Policía Metropolitana, una rápida acción en las labores investigativas y de judicialización de los responsables de esta acción bélica”, expresaron durante el consejo de seguridad.

FISCALÍA ARMA EL ‘ROMPECABEZAS’

Durante su intervención, el director de Fiscalía seccional Magdalena, John Freddy Encinales Lota, explicó que designó un fiscal especializado en homicidios colectivos con el fin de que, en articulación con la Policía Metropolitana, logre establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar y del mismo modo los móviles.

El abogado Encinales Lota agregó que en menos de 36 horas, que es el tiempo estipulado para recopilar las pruebas, han logrado obtener suficiente muestras que les ha ayudado avanzar en la armadura del ‘rompecabezas’, el cual les permitirá establecer en un 100 % los móviles de este hecho.

FORTALECER LABORES DE INTELIGENCIA

La mandataria de los samarios Virna Johonson, pidió a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación “fortalecer las labores de inteligencia para poder explicarle a la ciudadanía que fue lo que realmente sucedió y cómo se va a abordar la situación”.

Así mismo indicó que el Gobierno del Magdalena se contactará con los familiares de los dos hombres y de la mujer asesinados en estas circunstancias, con la finalidad de ofrecer un acompañamiento, y les expresa su solidaridad.

Agregó que “le envía un mensaje de condolencia a las familias de las víctimas, en especial a la de la joven”, finalizó la Alcaldesa.

POLICÍA MIRA HACIA ´LOS PACHENCAS´

Los funcionarios que hacen parte de las pesquisas tienen en su poder una pieza del ‘rompecabezas’ que están armando, la cual les ayudaría a establecer si la organización criminal ‘Los Pachencas’ está detrás de esta masacre.

Lo anterior, teniendo en cuenta que esta estructura libra una guerra a sangre y fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también llamados ‘Clan del Golfo’, por el control territorial y las rutas del narcotráfico.

“Sabemos que este grupo armado, originario del noroeste colombiano, está buscando ingresar a la capital del departamento para controlar las rutas del narcotráfico y la venta de estupefacientes en los barrios, lo cual ha originado una disputa con la otra estructura. Este hecho podría guardar relación con esta guerra”, dijeron los comandantes del Ejército y de la Policía.

¿QUIÉN ERA ELKIN RÍOS?

La tercera víctima, es decir, Elkin Ríos Osorio, fue la que confundieron con el jefe de una estructura criminal.

“Sabemos que es oriundo de Medellín y que vive en Santa Marta desde hace aproximadamente 13 años con su mamá y su esposa, quien está desde hace unos meses en Europa”, dijo un investigador de la Policía.

De este hombre se sabe que prestó el servicio militar en Bogotá y estuvo adscrito al Distrito Militar No. 099, en Teusaquillo.

Además, que tenía un negocio que abrió en 2022, dedicado al comercio de vehículos automotores nuevos y usados, comercio al por menor de prendas de vestir y sus accesorios y comercio al por menor de todo tipo de calzado y artículos de cuero y sucedáneos del cuero en establecimientos especializados.

Mientras tanto, la investigación avanza con nuevos indicios y materiales probatorios .