HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región
LA 5TA CAMBIA NUEVO SEPT

Santa Marta está rezagada en más cobertura de los servicios públicos

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Santa Marta es la ciudad capital en la Región Caribe con la menor cobertura de acueducto, por debajo de Riohacha (88%), y según la encuesta de percepción ciudadana del programa “Santa Marta Cómo Vamos”, solo dos servicios públicos domiciliarios tienen una buena satisfacción.

Se trata del suministro de gas natural domiciliario, el cual llega a los hogares samarios tanto en el área urbana como en las zonas rurales con una cobertura general en ambos sectores de un 88%, y el otro servicio es la recolección de residuos sólidos.

Las coberturas en otros servicios públicos como la energía eléctrica son del 98%, mientras que la de alcantarillado alcanza un 72% y en acueducto un 82%, así lo precisó Camilo George Díaz, director ejecutivo de Pro Santa Marta Vital, quien socializó los resultados ante los asistentes que se dieron cita ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Durante el evento también se entregaron cifras estadísticas en temas de salud, educación, movilidad, seguridad, entre otros, dejando al ‘desnudo’ una cruda realidad en la cual los distintos actores sociales: administración pública, empresa privada, academia, gremios y ciudadanía bien informada pueden unidos trabajar en articulación para poder superar los rezagos históricos y colocar a Santa Marta en otro sitial.

Al término de la reunión, el gerente de Gases del Caribe, Ciro Monsalvo, se mostró satisfecho por el informe socializado a cargo del programa “Santa Marta Cómo Vamos” y agradeció la confianza brindada por la comunidad y el sector empresarial.

Fue categórico al afirmar que la expansión y cobertura hacia el área rural del Distrito comprende seis corregimientos, de los cuales 2 ya cuentan con las redes y próximamente viene la gasificación, la cual se prevé culminar en este año.

“Muy pronto cientos de personas que les toca salir temprano a madrugar ya van a descansar, y van a mejorar en su calidad de vida y por supuesto van a contar con un servicio de gas como se tiene acá en la ciudad 24/7”, anotó Monsalvo.

A la pregunta cómo avanza el proceso de soterrado de las tuberías de gas en el Centro Histórico, más exactamente en la Carrera 5, el gerente precisó que los trabajos van a buen ritmo y que las reubicaciones se realizan en coordinación con la interventoría de la Alcaldía Distrital y en un trabajo conjunto con la firma contratista de la reconstrucción de la Avenida Campo Serrano.

“No solo venimos trabajando en la Carrera sino también en la Calle 30 en donde seguimos reubicando todas las redes sin ningún inconveniente”, recalcó.