HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Petro reacciona ante petición de investigación en su contra

El presidente Gustavo Petro reaccionó casi a la medianoche   sobre la compulsa de copias que hizo la Fiscalía a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, para que indague por «la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña» del 2022.

Esto, tras una declaración que hizo el hijo del mandatario, Nicolás Petro, al ente acusador a inicios de agosto pasado.

«El Fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la constitución, dado que yo soy un aforado, como senador en ese entonces y como presidente ahora», dijo Petro.

El origen son las declaraciones que dio Nicolás Petro a la Fiscalía el pasado dos de agosto, en medio del proceso que se sigue en su contra por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

«En esta diligencia, el señor Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial del doctor Gustavo Petro Urrego, actual presidente de la República de Colombia», dicen las compulsas de copias

El documento señala que la compulsa de copias se realiza «a fin de que se indague, de acuerdo con la competencia de la Comisión de Acusaciones, la presunta ocurrencia de delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial (…) o cualquier otro hecho que revista característica de delito».

El ente investigador señaló que también envió a esta institución un DVD con la copia del interrogatorio a Nicolás Petro, así como la transcripción de sus afirmaciones durante esa diligencia.

El mandatario, tras cuestionar la legalidad del interrogatorio realizado a Nicolás Petro, también dijo que uno de los temas claves de esa indagación, los presuntos aportes irregulares del empresario Euclides Torres a la campaña, habrían correspondido a la realización de un evento que se hizo «cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir que no está cobijado por la ley electoral de campañas».

«Y ante tamaño error del interrogador de la Fiscalía, el fiscal general compulsa copias a la comisión de acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión política, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña sencillamente porque se realizó cinco meses antes», dijo el Presidente.

Tras su captura a finales de julio pasado por una investigación relacionada con la supuesta receptación de dineros ilegales, Nicolás Petro aceptó responsabilidad en los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos y aceptó un preacuerdo con la Fiscalía, del que terminó desdiciéndose un mes más tarde. Por esta razón, la Fiscalía decidió proceder a la acusación.

El 2 de agosto pasado, Petro Burgos ahondó en algunas de las manifestaciones que ya había hecho en medio de la audiencia de legalización de captura. Entre otras afirmaciones, señaló que su padre, el hoy jefe de Estado, se habría enterado de aportes de dineros que no fueron declarados y con los cuales se habrían financiado gastos de campaña.

En concreto, habló de supuestos dineros entregados por el poderoso empresario Euclides Torres.

La revista Semana reveló apartes de ese interrogatorio, y la respuesta de Nicolás Petro a la pregunta concreta de la Fiscalía sobre el conocimiento que el entonces candidato supuestamente tuvo de los dineros aportados por el empresario Torres fue esta: “Sí. Sabía perfectamente que Euclides era quien financiaba la campaña”.