´No caer en el delito de la compra-venta de votos´
Las vías terciarias en el Magdalena, los problemas sociales y la invitación a las propuestas que beneficien a la comunidad, fueron los temas tratados por monseñor José Mario Bacci
El Obispo de la Diócesis de Santa Marta monseñor José Mario Bacci Trespalacios le pidió tanto a los candidatos como a sus electores no caer en la deshonrosa y delictual práctica de la compra venta de votos, de cara a las elecciones del 29 de octubre.
En un diálogo próximo, pero sincero, el prelado de la iglesia católica en el Magdalena le dijo a los candidatos a corporaciones públicas y cargos de elección popular, que ´comprar el voto es un delito. Y venderlo también. Los pastores católicos del Magdalena proponemos a los políticos de nuestro departamento un diálogo constructivo a través de la inspiración verdaderamente humanista del evangelio», precisó el Obispo.
Así mismo tiempo extendió su llamado a la ciudadanía y a los propios candidatos a desarrollar una política responsable sin la compra de votos.
Monseñor Bacci afirmó que desde la Iglesia se denuncia y se rechaza esta práctica, por lo que invitó a las comunidades y los candidatos a no caer en ese delito. ´Eso es una conducta reprochable que ojalá y algún día nuestra sociedad la destierre. Es perverso hacerlo. Por lo tanto yo llamo a la reflexión y sensatez. No hacerlo es el camino´, insistió el Obispo que regenta la Diócesis de Santa Marta y es además el administrador diocesano de El Banco.
EL CONVERSATORIO
El paraninfo del colegio Diocesano San José, fue el escenario en el que el Obispo de la Diócesis de Santa Marta, monseñor José Mario Bacci Trespalacios, lideró esta semana un diálogo con los candidatos a las diferentes corporaciones y cargos uninominales en la capital del departamento y en el Magdalena.
Lo anterior bajo el concepto de la encíclica «Fratelli Tutti», el vínculo que postula entre la fraternidad y el bien común político, con un diálogo constructivo a través de la inspiración verdaderamente humanista del Evangelio de Cristo y en respeto pleno a la autonomía del ejercicio de la política.
“La Iglesia no apoya ningún candidato político, ningún candidato específico, en razón de su propia naturaleza, de su propio servicio, de su presencia en la sociedad, a partir de su principio fundamental de cercanía con la comunidad, tomar partido significaría ponerse en favor de un lado y al mismo tiempo, ponerse en contra de otro lado de la sociedad”, precisó el Obispo de Santa Marta, moseñor José Mario Bacci Trespalaciosw.
Al encuentro asistieron varios candidatos a la Alcaldía entre ellos, el cura José Ordoñez, Alfonso Lastra, Jaris González y José Ortega, lo mismo que numerosos candidatos a los concejos municipales del departamento y la Asamblea.