´No hay proyecto para cambiar la regla fiscal´
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se unió al debate que abrió su colega de Gobierno, Jorge Iván González, director de Planeación Nacional, sobre la posibilidad de modificar en el futuro la manera en la que está construida la regla fiscal. A pesar de que González insistió en que lo que dijo el jueves tan solo es una idea para debatir en el largo plazo, Bonilla reiteró el compromiso que tienen con esta norma.
«Es necesario que ustedes sepan que cualquier modificación de la regla fiscal es un proyecto de ley que tiene que discutir y aprobar el Congreso de la República. Por lo tanto, no hemos pensado, ni construido ni diseñado un proyecto de ley para radicar en el Congreso», dijo el funcionario durante la rueda de prensa luego de que el Banco de la República mantuviera las tasas de interés estables.
Bonilla agregó que «lo que hay es una discusión filosófica de si los contenidos actuales de la regla fiscal son o no son y cuáles serían las expectativas de examinar en el largo plazo qué es lo que hay que hacer allí».
«No hay en ningún momento ningún proyecto en curso y el Gobierno se ha comprometido a respetar la regla fiscal y así lo ha hecho y lo va a seguir haciendo», remarcó.
El director de Planeación Nacional también dijo esta mañana que el Gobierno no está pensando en cambiar la norma, sino que las declaraciones que entregó este jueves hacen referencia a una idea de poner en discusión en el futuro una posibilidad de modificarla.
González, en entrevista con La FM de RCN, dijo que la posición del Gobierno es que la regla fiscal hay que respetarla y que simplemente se están poniendo sobre la mesa debates que vale la pena considerar.
Incluso, aseguró que no es un tema que se haya discutido al interior del gobierno y tampoco el presidente Gustavo Petro ha dado una instrucción en ese sentido.
ESTÁN CAÑANDO
Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Jorge Iván González reiteró que la prioridad del Gobierno nacional es el cumplimiento de la regla fiscal, el cual consideran es un punto fundamental.
González criticó que en años pasados, el DNP se había convertido en una secretaría del Ministerio de Hacienda y que en este lapso de Gobierno han buscado devolverle su carácter de planificación.
En ese sentido, el director del DNP señaló que su cartera lo que hace es traer el debate internacional sobre cómo se va a financiar la transición energética.
«El Banco de Pagos Internacionales está diciendo que tenemos que de cara a los desafíos climáticos, repensar las finanzas internacionales, la función de los bancos centrales para ver cómo financiaos la transición energética», mencionó González.
«La regla fiscal se cumple. Planeación lo que esta haciendo es traer un debate sobre cómo financiar la transición en el debate a largo plazo», precisó el director del DNP.
Jorge Iván González había asegurado en el congreso de Enercol este jueves que la regla fiscal ha sido inflexible y que se está revisando «cómo se puede disminuir esa presión tan fuerte».
Por otro lado, María Fernanda Valdés Valencia, Viceministra técnica de Hacienda reiteró que la cartera está buscando cómo poder incluir la participación de profesores universitarios, que no sean funcionarios públicos, como los miembros autónomos del Comité de Regla Fiscal.
«Estamos comprometidos con el compromiso de la regla fiscal, pero cambiarla requiere una ley. Si nosotros lo hubiésemos querido, lo hubiésemos incluido en la reforma tributaria», aseguró Valdés.