HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

¿Quién tiene la razón sobre la disputa entre Petro y Duque? esto dijo La Corte

Sin nombrar a la Revista Semana y atacando a Iván Duque, el presidente Gustavo Petro se refirió a los ataques a la prensa sucedidos en la tarde de hoy.

El mandatario declaró su “Rechazo que se ejerza violencia sobre cualquier medio de comunicación. Toda la sociedad, incluido el presidente, tiene derecho a expresarse sin violencia”, sin embargo, acuso al expresidente duque citando una sentencia de la Corte Constitucional sobre unos presuntos cortes de internet en el paro nacional del 2021.

“Miren quién violó el derecho a la libre expresión cuando cortó las redes de internet. Eso no debe volver a suceder en Colombia”, arremetió en su cuenta de X.

Por su parte, el expresidente se defendió de las acusaciones al asegurar que las empresas privadas son los operadores de los datos, internet y telefonía móvil, pidiéndoles que “digan si existió decisión, presión o acción del gobierno nacional para bloquear señales de internet en la ciudad de Cali”.

El mensaje que el presidente Petro dio validez habla acerca de la sentencia de la Corte T-372 de 2023, pero ¿Qué dice exactamente la sentencia?

La Sala Octava de Revisión de tutelas de la Corte Constitucional, integrada por las magistradas Natalia Ángel Cabo y Diana Fajardo Rivera y el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, revisaron y expidieron la sentencia mencionada.

Al respecto, los demandantes presentaron una tutela contra el ministro de defensa y otras entidades del estado del gobierno Duque por la presunta vulneración de sus derechos a la libertad de expresión, de asociación y de reunión.

Aseguraban que en las protestas del paro nacional sucedido el 4 de mayo de 2021, se reportaron problemas de conectividad de internet, sumado a un informe que habría presentado la organización británica Netblocks, que aseguraban disrupciones del servicio de internet y hasta bloqueos de IP de los servicios móviles.

Por esto, los demandantes acusaron al gobierno Duque por ser los presuntos culpables, sumado a que no dieron las explicaciones pertinentes y el Ejército y la Policía tiene inhibidores de celular.

Los Magistrados de la Corte Constitucional determinaron que sí se acreditó una interrupción del servicio de internet en Cali, al menos durante los días 4 y 5 de mayo de 2021, y problemas con la señal de internet para la transmisión desde los lugares de interés periodístico en cercanía a los vehículos del ESMAD.

No obstante, recalcan que es clara la existencia de una dificultad probatoria de carácter general para atribuir alguna responsabilidad al gobierno del expresidente Duque respecto del uso de instrumentos para interrumpir el servicio de internet.

“No se puede extraer plena certeza de que la Fuerza Pública, con sus acciones, haya o no haya generado una “perturbación intencional” del servicio de internet”, expresa el fallo y dándole razón al expresidente Duque en sus argumentos contra Gustavo Petro.

El fallo termina ordenando al Mintic, el Ministerio de Defensa y la Agencia Nacional del Espectro para que en un plazo de cinco días respondan a los cuestionamientos realizados y que en 6 meses realicen las investigaciones de los hechos denunciados, los presuntos responsables y las medidas adoptadas para evitar que se repitan los hechos.

BOGOTÁ, (Colprensa).