Dimayor planifica la Liga Femenina
La Dimayor pone la mirada en la realización de la Liga Femenina del próximo año, teniendo en cuenta que la intención es atender las peticiones de las futbolistas profesionales, quienes -en su mayoría- no están de acuerdo con las condiciones actuales.
Asimismo, y al margen de la investigación que le es adelantada -junto a 29 clubes- por algunas aparentes inconsistencias con los contratos de las futbolistas, la intención de Dimayor es generar una competencia que esté a la altura de los compromisos internacionales que tienen algunos clubes.
En consecuencia, Dimayor ya planifica la próxima temporada del fútbol femenino en Colombia, yen un diálogo del presidente Fernando Jaramillo con ‘Planeta Fútbol’ de Antena 2, se aclararon algunas dudas.
De entrada, el presidente de la Dimayor explicó que el calendario del próximo año es muy apretado, teniendo en cuenta que habrá «Juegos Olímpicos, Copa de Oro, Mundial sub 20 y Copa Libertadores en octubre».
Por ende, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, le habría sugerido a la Conmebol replantear la fecha de realización de la Copa Libertadores, pues octubre no es un mes conveniente.
Además, Jaramillo apuntó que desde el Ministerio del Deporte sugieren una liga de un año, por lo cual ha sido necesario explicarle a la ministra Astrid Rodríguez las razones para no hacerla con esa duración: en gran medida se debe al «punto de vista financiero».
En cuanto a las fechas de realización de la Liga Femenina, la propuesta de Dimayor obedece a «iniciar el último fin de semana de enero y terminar antes de la Copa Libertadores, a finales de agosto».
Allí, el presidente de la Dimayor dijo que «una liga de ocho meses puede estar alrededor de 7 mil u 8 mil millones de pesos», y que es su responsabilidad conseguir tales recursos. Asimismo, dijo que «en promedio, una nómina femenina puede costar entre «150 y 200 millones de pesos mensuales».