Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Módulos integrales para nuevo comercio de la 5ta
Bajo el propósito de armonizar el comercio informal con el nuevo entorno de la carrera 5ta, se instalarán en distintos puntos del Centro Histórico de la ciudad más de 50 módulos para ayudar a un mayor ´trafico’ de compradores y así contribuir a una mayor dinamización de la economía de Santa Marta.
De 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde los comerciantes podrán realizar labores comerciales dentro de los cubículos de manera organizada y armonizada.
Estos cubículos contemplan la obra civil de la carrera 5, los cuales serán entregados a vendedores beneficiarios del proyecto como alternativa a su reubicación.
En ese sentido, la recuperación de más de 1.200 metros cuadrados de espacio público, dio como resultado, la formación, compensación económica y la restitución de 576 vendedores informales, registrando una obra civil con un avance del 94% en su ejecución, con el que se permitirá el ejercicio habitual de las actividades económicas autorizado en mejores condiciones.
Vale mencionar que como parte del proceso de revitalización con estos nuevos mobiliarios, se brindarán nuevas experiencias y servicios a los locales y visitantes, bajo una alternativa en el marco del proyecto de reconstrucción de la carrera 5.
Es así como el Centro Histórico conquistará el comercio, con el fin de permitir entornos más amigables e incluyentes, organizando de esa forma este importante sector, potencializando el espacio público con ofertas novedosas las cuales dinamizarán la economía local.
De esta forma, los vendedores informales serán autorizados en mejores condiciones, así mismo, el diseño de los Módulos armonizará el nuevo entorno de la carrera 5ta mejorando la presentación y servicio ofertado por los vendedores. En ese sentido serán diseñados para el proceso de reubicación de los vendedores desde 3 tipos, cuyas medidas resultaron del análisis socioeconómico de la población a beneficiar.
Con las medidas de 2 x 2 metros, 1,70 x 1,40 mts , y 1,00 x 0,60 metros, se ayudará a revitalizar las actividades comerciales del Centro Histórico porque será un sitio de visita por parte de propios y turistas, quienes podrán comprar en productos, artesanías y una variedad de productos típicos de la ciudad.
De esa forma, la Alcaldía Distrital, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) con el acompañamiento de la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP), logró la construcción y la instalación de los módulos, los cuales fueron necesarios para la realización de distintas mesas de trabajo y concertación con los vendedores beneficiarios y con el comercio formal, para poder llegar a un acuerdo y definir los puntos de ubicación de estos, sin afectar la visibilidad de los locales comerciales, ni el tránsito peatonal.