Exitoso Foro ‘Nuevas tendencias y retos del fuero de salud’
Con el objetivo de generar un espacio para la reflexión con relación a las nuevas tendencias y los retos del fuero de salud, a partir de las normas internacionales y los avances jurisprudenciales que se han logrado en Colombia, la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, desarrolló el “Foro Nuevas tendencias y retos del fuero de salud en Colombia”.
Durante el encuentro académico, en el que participaron honorables Magistrados y Jueces de la República de Colombia, se reflexionaron conceptos como la discapacidad, a partir de las normas internacionales y los modelos que explican la discapacidad; al igual que los aportes de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Laboral en la búsqueda de la protección frente a los trabajadores amparados por el fuero de salud y las tensiones del fuero de la discapacidad, con base en los pronunciamientos de la Corte Constitucional, entre otras temáticas relacionadas con el Derecho Laboral en el país.
Así mismo, se realizó un panel en el que se analizaron los aspectos más controversiales, respecto a la Sentencia SL 1152 de 2023 de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que originó un cambio sustancial en el criterio para la protección del fuero de la estabilidad laboral reforzada por razones de salud.
Las magistradas de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Marjorie Zúñiga Romero, Ana María Muñoz Segura y el exmagistrado auxiliar, Carlos Arturo Barco Alzate, debatieron sobre aspectos como: la carga de la prueba, el papel del juez, al igual que del Ministerio de Trabajo, los ajustes razonables, entre otros aspectos.
Esta casa de estudios se complace por contar con escenarios académicos y la presencia de distinguidos representantes del Derecho Laboral en Colombia, que evidencien el compromiso de la Institución por los avances normativos que han surgido respecto a la protección de los trabajadores con discapacidad, su contexto actual, retos y tendencias.