Condenados exparamilitares por múltiples crímenes en el Cesar, Magdalena y La Guajira
La Fiscalía General de la Nación celebró la decisión del Tribunal de Justicia y Paz de condenar a cinco exparamilitares por la comisión de múltiples crímenes cometidos en los departamentos del Cesar, La Guajira y Magdalena durante el cruento período en el que actuaron las autodefensas en esas zonas del país.
Según se conoció, la contundencia del material de probatorio aportado por fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, permitió que detenidos fueran condenados a prisión.
Entre los procesados se encuentra Jhon Fredy Rodríguez, alias Nuche, quien fue hallado responsable del asesinato de los vendedores de chance Jorge Humberto García y José Reinel González.
El juez que llevaba el caso, le impuso una pena de 40 años y 15 días de prisión por los delitos de concierto para delinquir, homicidio en persona protegida y secuestro.
Además, Nuche tendrá que pagar una multa equivalente a 4.600 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
Asimismo, Donaldo José Monzón Pitaulia, alias El Soldado, fue encontrado responsable por el desplazamiento forzado de Rafael Enrique
SÁNCHEZ OSPINO Y SU FAMILIA
Estos hechos sucedieron el 13 de mayo de 2001 en el corregimiento de Mariangola en Valledupar, departamento del Cesar.
Soldado fue sentenciado a 4 años de prisión por el delito de desaparición forzada. Además, también tendrá que pagar una multa a 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
Otro de los condenados es Juan Manuel Borre Barreto, quien fue sentenciado a 17 años y 11 meses de prisión como responsable del homicidio de Fredy Rafael Martelo Márquez.
El crimen se registró el 18 de marzo de 1998 en el municipio de El Carmen de Bolívar.
De igual forma, Eder José Cataño Pata, alias John, también recibió una sentencia condenatoria por el asesinato de los indígenas kankuamos Abel Francisco Alvarado Maestre, José Manuel Arias, Franklin Manuel Maestre y Alfredo Antonio Borrego.
El múltiple crimen ocurrió el 8 de diciembre del 2001 en el corregimiento de Atánquez de Valledupar.
El juez le impuso una pena a 12 años y 5 meses por el delito de homicidio en persona protegida. Igualmente, deberá pagar una multa de 2.040 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
En el caso de Luis Carlos Marciales Pacheco, alias de Cebolla, este hombre fue encontrado responsable de la desaparición forzada de Anselmo de los Reyes Medina Herazo, en hechos ocurridos el 31 de octubre de 2002 en el municipio de Bosconia, en el Cesar.
Las víctimas de los paramilitares no paran de llorar sus muertos y de pedirle a los desmovilizados que les informen el paradero de los desaparecidos y les devuelvan las tierras robadas.
El juez lo sentenció a 15 años de prisión y le impuso el pago de una multa equivalente a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
OTRAS CONDENAS
La Fiscalía General de la Nación condenó el pasado 12 de julio al exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, más conocido como alias de ‘Don Mario’, a 36 años de prisión por su participación en 59 hechos delictivos mientras estuvo al frente del Bloque Centauros de las extintas AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) en el departamento del Meta, entre los años 2002 y 2004.
Los exparamilitares deberán responder por múltiples crímenes en el norte del país
Entre los actos criminales ordenados por Rendón Herrera, según conoció el ente acusador, se encuentran el asesinato de tres hombres en el barrio Ciudad Porfía, en Villavicencio, el 26 de abril de 2002; la muerte de dos personas en una tienda del barrio Samán del mismo departamento (2003), luego de que un grupo armado disparará indiscriminadamente a las personas que departían en el lugar.
Así como el crimen de dos líderes sociales en el barrio Villa Julia en la misma región, el 11 de julio del 2003.