HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Vándalos y delincuentes se aprovechan del dolor de familias de víctimas

  El hecho de alteración del orden público que se presentó después de un accidente de tránsito en el que una adolescente de 15 años de edad que se movilizaba como parrillera,  murió al ser arrollada por un bus en el corregimiento de Tasajera, sector Isla del Rosario, jurisdicción de Puebloviejo (Magdalena), ha suscitado que las autoridades de los municipios cercanos como Ciénaga, tengan entre swí que reunirse para estudiar las estrategias que se adoptaran a fin de impedir los saqueos a vehículos y protestas.

La situación es que grupos de vándalos entre los que también hay delincuentes, se aprovechan del dolor de las familias de las víctimas para bajo una supuesta protestar hacer de las suyas.

Al respecto, el personero de esta localidad, Jairo Pacheco, dijo que estos temas además de afectar el libre tránsito de la Troncal del Caribe, también perjudican a la economía misma de toda una región, toda vez que los bloqueos o denominados ‘planes tortugas’, entre los manifestantes, dejan afectaciones de todo tipo.

El funcionario recordó el accidente registrado el pasado 21 de septiembre que la actitud de los residentes ocasionó un monumental trancón que iba  casi que desde Ciénaga hasta Santa Marta y con todo respeto no “había razón para incendiar el bus. Un accidente en todo caso es un hecho culposo, nadie quiere atropellar a otra persona (…) además con el agravante de que en Puebloviejo no hay Cuerpo de Bomberos y el que está en Ciénaga está en cese de actividades por falta de pago de sobretasa bomberil, entonces la situación se agravó”, dijo.

OTRA INVESTIGACIÓN

Igualmente, habló sobre la necesidad de investigar las versiones que circulan entre conductores de la zona, quienes aseguran que vendedores de café estarían suministrando sustancias para drogar a los camioneros, ocasionar accidentes y posteriormente la comunidad saquea los alimentos o productos transportados. “He escuchado también y esto se viene hablando hace un par de años que hay vendedores ambulantes que supuestamente entregan sus productos con escopolamina, buscando que el conductor se duerma, se accidente y pues después robar la mercancía. Esto nunca se ha podido comprobar por parte de la Policía, no deja de ser un mito. Pero hay algunas asociaciones de vendedores que se han pronunciado y han rechazado estas afirmaciones”, dijo el personero.

ASÍ PASÓ EL ACCIDENTE

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana a cargo de las investigaciones que permitirán determinar la responsabilidad de los conductores involucrados en el siniestro vial presentado en el kilómetro 55, vía que de Barranquilla conduce a Santa Marta, revelaron que el segundo vehículo fue retirado del lugar por la comunidad.

Las autoridades dieron a conocer también que los habitantes una vez se percatan de la situación se arman con objetos contundentes y atacaron al automotor de la empresa Concorde, de placas SSQ-864 que se dirigía a la ciudad de Barranquilla con varios pasajeros, a los cuales les fueron hurtadas varias de sus pertenencias, entre esas sus maletas.

Acto seguido de prenderle fuego al automotor, un grupo de antisociales aprovechó la situación para protagonizar desmanes, intentando saquear establecimientos comerciales y vehículos particulares que en ese momento transitaban por el corredor vial, y tomaron represalias contra la fuerza pública que por varias horas intentaron habilitar el paso y devolverle la tranquilidad a la comunidad en general.

“Aproximadamente 200 personas, bloquearon la Troncal del Caribe, la cual fue habilitada a las 8:00 p.m., “, confirmó la Policía