Gobierno Petro debe mirar el abandono del Magdalena
Por
ANDRÉS
GARCÍA CASTAÑO
Un ‘jalón de orejas’ le dieron los miembros de la Comisión Cuarta Constitucional del Senado de la República al gobierno Nacional al que instaron mirar el estado de abandono en que se encuentra el departamento del Magdalena. Dicha célula congresional sesionó ayer en el municipio de Sitionuevo, para tratar los temas relacionados con las problemáticas que registra el Magdalena en materia de vías, educación, acueductos, seguridad, entre otros.
La senadora Claudia Pérez, citante a la audiencia pública sobre la situación de abandono en el departamento del Magdalena, hizo una exposición de las calamitosas condiciones en las que viven los pobladores de los 29 municipios de la región.
Se refirió a las vías terciarias, a las vías nacionales, la carencia del agua tanto en Santa Marta como en los 29 municipios, las falencias en infraestructura educativa y de salud, entre otros.
“Escogimos a Sitionuevo como uno de los municipios que pueden servir para mostrarle al Gobierno Nacional, las grandes diferencias, las dificultades y falencias que tenemos en todo el territorio del Magdalena. Todos los municipios están en una situación deplorable, de abandono que registra el departamento”, precisó la Senadora.
“La manera en que subsisten las personas en hacinamiento por falta de oportunidades de vivienda, las oportunidades que se pierden por la falta de vías; las vías terciarias en pésimo estado, cosa que no tenemos, nuestros campesinos pierden oportunidades por no poder transportar sus productos”, precisó.
Asimismo, la senadora Pérez cuestionó la infraestructura hospitalaria del Magdalena, asegurando que docenas de puestos de salud están en pésimas condiciones y sin implementos y dotación médica.
“Este es un llamado al Gobierno Nacional para que voltee su mirada al Magdalena. Es un llamado a invertir recursos en varios temas que son fundamentales para una sociedad. El Magdalena enfrenta un alto nivel de pobreza, miseria, falta de oportunidades y lo que es peor, hay zonas con erosión costera que están amenazadas por el río y en un claro peligro” señaló la senadora Claudia Pérez.
En la mesa de trabajo en la que estaban los alcaldes de Sitionuevo, El Retén, Aracataca, Algarrobo, Santa Ana entre otros, también hizo parte el Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Hacienda, Minvivienda, Mintrasnporte, Ambiente, Invías, la Procuraduría, entre otras entidades.
La senadora finalizó diciendo que, “los funcionarios y cada una de las entidades presentes tienen que sembrar un granito de arena muy grande en un departamento que tiene grandes problemas”.