En marcha proyecto ‘Sendero escolar seguro’ de la ANSV
Bajo una iniciativa de la Fundación Gonzalo Rodríguez, de Uruguay, la empresa Impala Terminals Colombia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se promueve el cuidado de niñas y niños camino al colegio, por medio del proyecto ‘Sendero escolar seguro’, el cual busca identificar los factores de riesgos asociados a la movilidad desde y hacia la escuela y a partir de allí, plantear acciones en pro de la protección de la vida menores en las vías.
Con este proyecto de cooperación y acompañamiento a la comunidad, se trabajará en la identificación de factores de riesgos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes durante su camino a la escuela.
De igual forma, en cómo prevenirlos con una ruta de protección y cuidado para una movilidad escolar segura, que contemple la generación de conciencia y educación vial, así como el cambio de comportamiento durante los desplazamientos y la consolidación de una red comunitaria de cuidado en la vía.
En ese sentido, representantes de las entidades realizaron talleres prácticos y actividades sobre el reconocimiento de la seguridad vial con estudiantes, sus madres, padres y cuidadores, así como con maestros del plantel educativo. Esta iniciativa toma como punto de partida los viajes de las niñas, niños y adolescentes hacia y desde la escuela, donde en su gran mayoría los realizan en calidad de peatones.
Vale mencionar que, según datos analizados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y julio de este año han fallecido 120 niñas, niños y adolescentes entre los 0 y 15 años de edad, a causa de siniestros viales en el país.
“La seguridad vial es una construcción colectiva y desde la Agencia seguimos aunando esfuerzos con aliados internacionales y el sector productivo en esta oportunidad con una misión importante y es motivar la protección de nuestras niñas y niños que sabemos que son actores viales vulnerables. Lastimosamente este año hemos perdido en siniestros viales a 120 menores de edad entre los 0 y 15 años en Colombia, muertes que no tenían que pasar y que debemos entre todas y todos generar una conciencia social”, comentó María Antonia Tabares, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.