HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Se debe combatir el accionar criminal de actores armados´

Al termino del Consejo de Seguridad Extraordinario, el gobernador Carlos Caicedo dijo: ´la Fuerza Pública en articulación con las instituciones del Estado, caminamos en una estrategia para conjurar el accionar criminal de los grupos al margen de la ley”.

El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar demandó ayuda del Gobierno nacional para poder contrarrestar el accionar criminal y vandálico de los actores armados que operan en esta zona del país, al tiempo que señaló a la unidad Nacional de Protección, UNP, de tener una conducta omisiva ante los requerimientos que les ha hecho los líderes sociales hoy expuestos a que los maten.

En desarrollo de un Consejo Extraordinario de Seguridad, el mandatario departamental analizó en conjunto con las autoridades militares y de Policía, el accionar criminal que vienen ejecutando grupos como el Clan del Golfo y Los Pachencas. ´Sin lugar a dudas su accionar criminal mantiene preocupadas a las comunidades y nuestro deber protegerlas´, explicó el mandatario.

Caicedo se mostró preocupado por el desamparo que en materia de seguridad tienen los líderes sociales quienes temen por sus vidas a falta de asignación de esquemas de protección, especialmente a los reclamantes de tierra y miembros de Consejos Comunitarios Afro. ´Esperamos la salvaguarda de la integridad de quienes son líderes naturales de las comunidades”, indicó Caicedo Omar.

TRASLADO DE PRESOS

Por otro lado, el gobernador Caicedo hizo otro importante anuncio en el sentido de que le ha pedido al Inpec, a trasladar de la jurisdicción para otras cárceles del país, a los capturados de las estructuras de las AGC (Clan del Golfo) o de las ACSN (Los Pachencas) en grados de jefes, cabecilla o dedicados a la extorsión, ya que mantienen en riesgo la seguridad de las comunidades.

Para tal fin el el Gobernador del Magdalena anunció que acudirá al Ministerio de Justicia para solicitar descongestionar las estaciones de Policía, donde miembros de grupos armados están recluidos esperando condena. “Nos preocupa que 80 policías hoy estén dedicados a la vigilancia de estos procesados y no en las calles prestando la labor de seguridad al pueblo”, sostuvo.

De igual manera el mandatario celebró el reporte de la Policía Departamental, en el que indica, la tendencia a la baja de la cifra de homicidios en Zona Bananera, pasando de 12 asesinatos en mayo a 0 en lo que va de septiembre. Así mismo, la reducción del 13% en los municipios que conforman la jurisdicción de la Metropolitana.

Otro de las conclusiones del Consejo Extraordinario de Seguridad, fue la instalación de un PMU (Puesto de Mando Unificado) permanente para el monitoreo de las condiciones de seguridad en las zonas rurales de Aracataca, Fundación, Santa Marta y Zona Bananera, directamente en los asentamientos de la Sierra Nevada.