HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Distrito invertirá más de mil millones en mejorar la infraestructura escolar

Han sido intervenidas las últimas semanas la IED 20 de Octubre y Once de Noviembre.

La Alcaldía de Santa Marta a través de las Secretarías de Educación e Infraestructura trabajan en un ambicioso plan por medio del cual se busca la adecuación de diferentes planteles educativos, los cuales evidencian un avanzado deterioro en su infraestructura que pone en riesgo la seguridad e integridad de los estudiantes.

“Por instrucciones de la señora alcaldesa, la semana pasada iniciamos la mejora en infraestructura de varios establecimientos educativos de la ciudad. Ya han terminado las obras en la IED 20 de Octubre, asimismo en la IED Once de Noviembre”, informó el secretario de Educación, Deiby Cotes Mier.

Previo al inicio de obras en los planteles, los jefes de las carteras de Infraestructura y Educación, realizaron un recorrido de inspección en tres instituciones: la IED Normal San Pedro Alejandrino, donde se adecuarán las aulas del bloque de preescolar; la IED El Carmen, en la que se atenderá una falla estructural y el Liceo del Sur, colegio en el que se reconstruirán baños, cubiertas y mejorarán varios espacios. Así mismo, se intervendrá una falla estructural en la IED El Pando.

«Durante la visita miramos la estructura del preescolar, en la cual se requiere un mantenimiento y arreglos para que en el 2024 los niños puedan estar de una manera adecuada, por lo que iniciamos este proceso con Secretaría de Educación y Gerencia de Infraestructura para dejar todo listo», manifestó Luis Eduardo Viera, rector de la IED Normal Superior San Pedro Alejandrino,

Las obras de adecuación que adelanta la administración distrital son cercanas a los $1.300 millones, y se espera que sean culminadas en su totalidad antes de finalizar el mandato de la actual alcaldesa.

“Estábamos muy expectantes por la visita, porque son inversiones que se necesitan en la institución educativa para ofrecer una formación de calidad y tener entornos seguros para los estudiantes”, precisó José Somerson, rector de la IED Liceo del Sur ‘Víctor de Lima’.

CASO HUGO J

Es preciso indicar que por problemas en la infraestructura del alcantarillado del colegio Hugo J Bermúdez sede La Esperanza, más de 400 niños de primaria dejaron de ir a la institución por más de un mes, mientras se arreglaba el daño que ponía en riesgo la salud de los menores, sin embargo, según lo manifestado por la cartera de Educación, las clases pese a desarrollarse por medio de la virtualidad y guías, se ejecutaron con normalidad y cumpliendo con el calendario académico.

“Los estudiantes estuvieron recibiendo sus clases a través de guías. Conversamos con el rector de la institución donde nos manifestó que los padres de familia indicaron que estaban conformes con las clases que habían recibido, que, si bien no es la forma adecuada, los estudiantes ante la contingencia no dejaron de dar clases”, puntualizó el secretario de Educación a través de RADIOHOY.COM

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más