Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
“Los sueños se pueden llevar más allá de las estrellas”
Luego de estar durante cinco días en las instalaciones del Space Center de la Nasa en Houston Texas, regresó a la ciudad de Santa Marta, Alicia Margarita Moreno Beleño, estudiante de la Institución Educativa Distrital Laura Vicuña, quien ganó el concurso de la Fundación ‘She Is’ para vivir la experiencia como astronauta.
“Estoy muy feliz con toda la comunidad samaria por todo el apoyo que he recibido. Fue una semana llena de mucho trabajo, nos levantamos muy temprano y nos acostábamos tarde, pero fue de mucho aprendizaje y en lo personal adquirí muchos conocimientos, no solo para la divulgación sino también para mi propio desarrollo”, indicó la joven Alicia Margarita Moreno.
La joven hizo parte de la tercera edición del programa ‘Ella es Astronauta’, liderado por la Fundación ‘She is’, el cual beneficia a niñas y mujeres en condición de vulnerabilidad.
“Los sueños se pueden cumplir, y se pueden llevar más allá de las estrellas y no dejar de soñar”, manifestó emocionada Alicia.
La fundación, cuenta con una alianza con el Space Center-Houston para impactar la vida de niñas de Perú, Colombia, Costa Rica y Ecuador. Su objetivo es romper con los paradigmas de pobreza y empoderar, motivar e inspirar a estudiantes como Alicia Margarita para que sean un ejemplo a seguir.
Durante cuatro meses, Alicia tuvo acceso a un programa en aras de impulsar su liderazgo y motivación, con el fin de brindar soluciones creativas que generarán impacto en otras niñas y mujeres desde su experiencia.
Las participantes de la tripulación fueron capacitadas especialmente con habilidades Steam, educándolas en áreas como ciencia, tecnología y la innovación fortaleciendo sus competencias académicas y proyectándolas profesionalmente.
“Fueron 4 meses de formación y durante la semana que estuve en el Space Center, trabajamos la parte práctica de lo que fueron las clases previas sobre cohetes espaciales, hábitats lunares, aterrizadores, programando robots y también haciendo codificaciones”, agregó la Alicia.
En esta ‘misión’ hacia el conocimiento en la Nasa, participaron 35 niñas de los 32 departamentos del país, las cuales semanas antes del viaje, ya habían tenido la oportunidad de estrechar lazos por medio del encuentro en Bogotá para realizar el proceso de visa.
“Fue una integración muy bonita e hicimos una familia, cada una es muy especial, además fuimos a la Universidad Javeriana para conocer sus programas de ingeniería, ciencia y bioquímica, entonces desde ese momento fue una conexión muy bonita”, contó.
La visita de Moreno Beleño a la Nasa es calificada como histórica, debido a que se convierte en la primera niña samaria beneficiada en este proyecto, además que piensa en implementar los conocimientos adquiridos en proyectos que beneficien a los niños y jóvenes de la ciudad.
“Esta experiencia me amplió los conocimientos y la manera en que veo la vida, lo que quiero ser es cada día un mejor ser humano para poder ayudar a mi comunidad y estudiar ciencias de la computación e ingeniería aeroespacial y por medio de ellas, ayudar a mi ciudad, departamento, país y el mundo”, precisó la joven.
Es preciso indicar que luego de este maravilloso viaje, la estudiante Alicia Margarita Moreno, seguirá adquiriendo y ampliando sus conocimientos por medio de clases con la Fundación ‘She Is’ y posteriormente realizar la divulgación de lo aprendido, a través de conferencias y charlas en los distintos colegios de la ciudad.