Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Negocios cerrados y usuarios desesperados dejó el apagón de Air-e por más de 9 horas
Los mantenimientos de la empresa impactaron en el comercio y la movilidad de la ciudad.
Luego de haber anunciado mantenimientos preventivos en la subestación Manzanares, la empresa Air-e restableció el servicio de energía luego de dejar sin fluido eléctrico a miles de usuarios desde las 6:00 de la mañana, pese a las altas temperaturas que se presentan en la capital del Magdalena desde hace varias semanas.
Lo primero que hay que decir es que la empresa socializó e informó acerca de esta suspensión que obedeció a los trabajos programados en la mencionada subestación.
Sin embargo, las terrazas, la playa, piscinas y los ríos, fueron los escenarios elegidos por los samarios domingo, luego de que el día de descanso en el que muchos esperaban disfrutar cómodamente en sus hogares fue interrumpido por los mantenimientos preventivos de la compañía Air-e, hecho que no tiene la comprensión de los usuarios quienes se acuerdan entonces sobre el impacto que en sus bolsillos tienen las facturas de Air-e. ´Estas 9 horas en las que dejé de consumir energía, no se ve reflejada en la factura. Ahí es donde radica el mayor inconformismo con la empresa de energía, dijo Ricardo Reatiga.
“Esta empresa sino le saca la piedra a uno con los recibos mensualmente, hace que se te dañen tus domingos porque con estas fuertes temperaturas y sin servicio de energía, nadie está contento. Ya está bueno de tanto abuso y falta de respeto con los samarios”, manifestó Gerardo Mancilla, residente de Manzanares.
MILLONARIAS PERDIDAS
Mientras tanto, el comercio formal registró pérdidas millonarias, teniendo en cuenta que debieron cerrar.
“Es una situación muy preocupante. Porque por más que tratamos de enfriar la mayoría de los productos que lo necesitan como los lácteos, el queso, la carne, entre otros, por las altas temperaturas que hay en la ciudad el hielo que disponemos para la jornada no dio abasto y muchas cosas se nos dañaron. Air-e no nos va a pagar por eso y somos nosotros lo que siempre terminamos perdiendo”, indicó Martha Cáceres, propietaria de una tienda.
La interrupción por 9 horas continuas del servicio de energía además de causar un gran perjuicio en la comunidad, generó afectaciones muy serias en la movilidad teniendo en cuenta que varios semáforos de la ciudad dejaron de funcionar, lo que provocó accidentes de tránsito en sectores de alto flujo vehicular como lo es la Avenida del Ferrocarril con Avenida de los Estudiantes, donde se presentó una colisión entre un carro particular y una motocicleta.
“Air-e no está haciendo las cosas bien y no seguirá bien hasta tanto un ente como la Superintendencia de Servicios Públicos haga valer los derechos que tenemos los ciudadanos”, expresó Orlando Fernández, conductor.
LAS REDES SOCIALES
Los usuarios del servicio de energía hicieron estallar las redes sociales y expresaban sus preocupaciones por las altas temperaturas y el bienestar de adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, puesto que su salud estaría en riesgo por el deficiente servicio de luz
“Por favor la próxima ocasión reconsideren ese mantenimiento, la ciudad atraviesa por días de mucho calor, tengan en cuenta a los enfermos, adultos mayores, personas hipertensas. Tengan compasión con la gente. Aplacen este mantenimiento para un día de mejor clima”, pidió María José Mora a la compañía a través de twitter.