Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Colegio Distrital de Los Olivos estrena 9 baterías sanitarias
Un total de nueve baterías sanitarias estrenaron este viernes los estudiantes del I.E.D los Olivos sede Juan XXIII, gracias a la donación por parte del Consejo Noruego para Refugiados, a través del programa Education Cannot Wait (La educación no puede esperar).
El organismo de cooperación viene contribuyendo a las mejoras en infraestructuras de esta escuela, las cuales eran necesarias para seguir en la vanguardia por una educación de calidad.
El trabajo mancomunado de este organismo con la administración distrital, a través de la Secretaría de Educación, hizo posible la entrega de estos insumos, los cuales beneficiarán a centenares de estudiantes que hacen parte de esta institución educativa, trayendo consigo que los niños y niñas puedan contar con un lugar adecuado para su educación, salud y mejoramiento, y por consiguiente positivo rendimiento académico.
Cabe destacar que los directivos, docentes y estudiantes recibieron charlas educativas sobre el cuidado que debían tener, para el buen uso y cuidado de las instalaciones sanitarias.
Es de notar que según la Unicef, las instituciones deben contar con una cantidad suficiente de baños, es decir 1 por cada 25 niñas, y 1 sanitario y mingitorio por cada 50 niños, en ese sentido deben estar separados por sexo, de igual forma deben poseer puntos para el lavado de manos, así como toallas de tela o papel para el secado de manos, direccionados en un fácil acceso, seguro y con buena iluminación, para garantizar buenos indicadores en higiene y así preservar la salud de los alumnos.
Con espacios adecuados, los niños y niñas de esta institución, contarán con más sanitarios que les permitirán realizar sus necesidades fisiológicas de primera mano.
“Hoy son visibles las baterías sanitarias pero la intervención va más allá con la implementación de la aceleración del aprendizaje, la dotación de canastas educativas y la capacitación de los docentes; la búsqueda de los estudiantes extramuros; y el refuerzo escolar en matemática y castellano”, indicó Libaldy Villanueva, rector de la IED Los Olivos.
Desde la Secretaría de Educación, indicaron que se seguirán realizando seguimientos en los establecimientos educativos, con el fin de evidenciar las carencias de suministros de cada uno, y así entregar las provisiones faltantes, en el marco de las obras ejecutadas.
“Se seguirá haciendo el recorrido por los establecimientos educativos en los que se adelantan mejoras de infraestructura por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson y entregando las obras ejecutadas, afirmó Deiby Cotes, secretario de Educación Distrital.