Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Millonarios premios para Colombia
Con el paso de los años el fútbol femenino ha acrecentado su visibilidad y competencia, y gracias a este hecho se han batido varios récords de espectadores en los estadios del Mundial que se está disputando en Australia y Nueva Zelanda.
Otro beneficio que ha llegado con la popularidad del fútbol femenino es el incremento en los premios monetarios, la FIFA aumentó significativamente para este mundial los salarios e inversión de dinero, sin embargo, sigue existiendo una fuerte diferencia con los premios otorgados a las selecciones masculinas.
Para esta novena edición del Mundial Femenino la FIFA realizó un aumento en los premios, las selecciones que participaron en la fase de grupos recibirán 1.560.000 de dólares, las que jueguen octavos de final recibirán 1.870.000 de dólares, los equipos que lleguen a cuartos de final recibirán un premio de 2.180.000 de dólares, el cuarto puesto se llevará 2.455.000 de dólares, el tercer puesto será premiado con 2.610.000 de dólares, las subcampeonas se llevarán 3.015.000 de dólares y las flamantes campeonas se llevarán un premio de 4.290.000 de dólares.
Pese a este incremento la diferencia entre los premios otorgados por la FIFA tanto para hombres como mujeres sigue siendo muy grande, puesto que para el Mundial masculino de Qatar del 2022 la FIFA entregó en total más de 400 millones de dólares en premios y para las mujeres en el Mundial de este 2023 se entregarán más de 100 millones.
El Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 cada vez aumenta sus emociones, y es que conforme avanzan las rondas, van quedando las mejores selecciones femeninas del mundo. Tras la histórica clasificación de la Selección Colombia tras vencer 1-0 a Jamaica en octavos de final, ya están definidas las mejores ocho selecciones que disputarán los cuartos de final.
Japón y Suecia se enfrentarán en la madrugada del viernes 11 a las 2:30 a.m. Las niponas vienen de ganar 3-1 a Noruega, una de las favoritas para llegar más lejos, mientras que Suecia le plantó cara a las superfavoritas y supercampeonas de Estados Unidos, aguantando el 0-0 y llevando el partido hasta la definición desde el punto penal, donde las suecas se hicieron con una histórica clasificación, sentando otra sorpresa más en esta Copa Mundo.