HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Disidencias reconocen asesinato de patrullera pero dicen que no pagan ‘plan pistola’

En un comunicado dicen que son acciones propias ‘de una organización que no está en cese al fuego’.

En medio de los clamores por justicia en el caso de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba, asesinada el 2 de agosto con cinco tiros en una calle de Neiva, Huila, salió a relucir una información que señalaba que la disidencia que se hace llamar ‘Estado Mayor Central’ (EMC) estaba ofreciendo plata por matar a policías.

Y si bien esa disidencia admitió el asesinato de la patrullera, que deja huérfana a una hija de ocho años, aseguró que el grupo ilegal no paga por cometer estas acciones.

Mediante un comunicado, la disidencia, comandada por alias Iván Mordisco, sostuvo que los hechos en los que fue asesinada Ortega «son acciones propias de una organización que no está en cese el fuego con las fuerzas armadas, porque el gobierno nacional se abstuvo de prorrogarlo».

Y añadió: «Después de una comunicación con las diferentes unidades, en los territorios, hemos logrado concluir que la noticia que circuló por las redes sociales, que se está pagando por la muerte de policías y militares, es falsa».

Así mismo, el grupo ilegal dijo que sus «principios éticos y morales» se ciñen a documentos que dictan los pasos a seguir sus acciones ofensivas y que no incluyen «estar pagando recompensas para dar de baja a policías».

Hay que señalar que esta misma semana fueron capturados en Huila dos hombres que serían los sicarios detrás del hecho. Se trata de Nelson Ocampo Morales, de 29 años, y Yeison Fernando Ramírez Fajardo, de 31, quienes hoy enfrentan un proceso judicial.

/El tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más