Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Con 6 espolones ‘frenarán’ erosión en Playa Salguero
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Secretaría de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito (OGRICC) reveló que ya contrató la instalación de seis espolones con los cuales se busca ‘frenar’ la erosión costera en Playa Salguero.
Durante una socialización que se cumplió el lunes 24 en el piso 18 del edificio Casa de la Playa se reveló que la Unión Temporal Protección Costera Playa Salguero será la encargada de ejecutar los trabajos bajo la interventoría del Grupo RC Construcciones S.A.S. cuya representación legal es de Roberto Cuello Buchaar.
A la reunión asistieron representantes de los distintos edificios ubicados sobre la primera línea de playa, propietarios de apartamentos, la líder de la Asociación de Carperos, Margarita De León; el presidente de la Veeduría Ciudadana, Arieh Kaplan Guberet, la jefa de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC), María Victoria Moscarela, quien es ingeniera ambiental y sanitaria de la Universidad del Magdalena, con una especialización en Ingeniería de Saneamiento Ambiental de la Universidad del Norte.
Asistió también un ingeniero de la Secretaría de Infraestructura Distrital y el alcalde de la Localidad Turística-Perla del Caribe, Juan José Camargo. Como delegado del gerente de la Unión Temporal intervino Carlos Martínez Hernández, quien confirmó que el contrato fue suscrito por valor de 25 mil millones de pesos en esa apuesta por recuperar la franja de arena que pueda ser disfrutada por los samarios y visitantes en una zona con gran potencial turístico.
Vale mencionar que los estudios y el contrato en mención está en la plataforma Secop II de Colombia Compra Eficiente y la Agencia Nacional de Contratación Pública con acceso gratuito a cualquier ciudadano, líder del sector o ente de control.
El proyecto comprende la recuperación de Playa Salguero entre la desembocadura del río Gaira y antes de llegar a Punta Gloria, en una longitud de 1.3 kilómetros, incluyendo la zona de urgencia donde están ubicados los edificios. El plazo de ejecución de esta importante obra es de seis meses y contará con la interventoría del Grupo RC Construcciones SAS.
Muy a pesar de las explicaciones dadas por los representantes de la Unión Temporal quedaron en el ambiente varias inquietudes referentes a qué cantera será la contratada para aportar las rocas, el punto exacto de los espolones, cuál es el soporte de batimetría, de dónde se traerá la arena, entre otros detalles.
Arieh Kaplan, presidente de la Veeduría Ciudadana, se mostró escéptico con el anuncio y advierte que la comunidad está cansada de tantas expectativas “por eso aplauden que se hayan adjudicado las obras para que los recursos se inviertan bien y se pueda recuperar la playa, porque sin playas no puede haber turismo”, enfatizó.
Finalmente, dijo que ojalá se cumpla con lo establecido en el contrato, que las obras funcionen y sean terminadas a satisfacción ya que Santa Marta no resiste más otro ‘elefante blanco’.