Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Comunidad protestó en contra de la violencia a las mujeres
Distintos sectores de la comunidad del balneario de Taganga salió ayer a marchar en contra de la violencia femenina, destacándose la presencia de líderes sociales y un sinnúmero de ciudadanos, quienes reafirmaron su rechazo por la muerte violenta de Elizabeth Cantillo, quien residía y trabajaba en este corregimiento.
Desde la Fundación ‘Taganga Te Toca’, se hizo la convocatoria a participar de una concentración pacífica, bajo el lema ‘Que se apaguen los motores’, a la cual asistieron centeneres de mujeres.
Con pancartas alusivas al rechazo por el homicidio de la guía turística, proclamaban justicia para Elizabeth Cantillo, quien dejó un vacío irreparable no solo en la vida de sus familiares, sino también en la población taganguera, quienes hoy lloran el fallecimiento de esta mujer a causa de la violencia que se vive en este corregimiento.
Desde el movimiento Cofetato precedido y liderado por mujeres de Taganga que trabajan en diferentes campos del corregimiento, ejerciendo labores desde la pesca, el turismo y el hogar, le extendieron la invitación a todas las comunidades samarias para que por medio de esta marcha pacífica, se unieran al rechazo de todo tipo y caso de violencia en contra de femeninas, que han sido sometidas y asesinadas por el hecho de su naturaleza.
Desde la plaza de la Iglesia, los marchistas recorrieron las principales calles del corregimiento de Taganga hasta la cancha de fútbol, en donde le fue cegada la vida a una hija de esta comarca en hechos de extrema violencia, llevando a expresar a la comunidad de forma rotunda y enérgica el sentimiento de rechazo, justicia y seguridad ante las instituciones.
Bajo el lema ‘Que se Apaguen los Motores’, marcharon por la seguridad y dignidad de las mujeres de la comunidad, las cuales están expuestas a cualquier tipo de violencia en el corregimiento, debido a la temporada sangrienta que atraviesa Taganga y el pueblo samario.
“De manera articulada recibimos el apoyo de la Secretaría de la Mujer, de igual manera, la representante de la etnia Kogui, asimismo contamos con el respaldo de líderes sociales y la Policía Metropolitana, los cuales hicieron posible el despliegue con éxito de esta marcha pacífica con el propósito de que ninguna otra mujer presencie actos de violencia, los cuales terminan acabando con su vida”, afirmó Pierine Peñaranda, líder social de Taganga.