HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Casa de Justicia habilitó ‘Punto Púrpura’ para prevenir violencia contra mujeres

El objetivo es aportar a la cohesión del tejido social, contribuir a la resolución pacífica de los conflictos y a la prevención de la violencia intrafamiliar.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Con la presencia de la alcaldesa distrital Virna Lizi Johnson junto a varios de sus secretarios de gabinete y del coronel Yasid Montaño, comandante de Policía Metropolitana de Santa Marta se hizo el relanzamiento de la Casa de Justicia en el IPC del barrio María Eugenia que ‘estrena’ un Punto Púrpura de la Policía que ayudará a prevenir la violencia contra la mujer.

“Los Gobiernos del Cambio le hemos apostado al acceso a la justicia formal de las comunidades, como una garantía de sus derechos. Es por eso que anunciamos que la Fiscalía General de la Nación vuelve a tener su punto en Casa de Justicia, permitiendo a los ciudadanos radicar sus denuncias y ser orientados al respecto de los delitos tipificados en la ley penal”, explicó la alcaldesa Virna Johnson.

Otro de los mejoramientos en los servicios, fue la habilitación de la sala infantil para que los hijos de las víctimas que están denunciando tengan un espacio digno en el que puedan distraerse, mientras sus familiares estén realizando los trámites ante las autoridades.

Frente a este nuevo espacio, la directora del campus Santa Marta de la UCC, Adriana Santarelli Franco, destacó que todo el trabajo articulado con el Distrito está enfocado en garantizar el bienestar y acceso a los servicios de justicia de los samarios.

“Para nosotros es importante dar esta reapertura de estos consultorios renovados en sus instalaciones, con adecuaciones tecnológicas para llevar los registros de cada uno de los procesos que seguimos aquí. Ampliamos el servicio para brindarle el acompañamiento a los menores de edad, mientras los adultos están resolviendo las consultas jurídicas”, dijo Santarelli.

Del mismo modo se fortaleció la capacidad operativa y de respuesta de la Comisaría de Familia a través de un sólido equipo de 15 practicantes en derecho y psicología, gracias a los convenios de prácticas con la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad Cooperativa de Colombia; parte de ellos fueron presentados en la actividad.

Al evento asistieron los representantes de Migración Colombia, directivos de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), docentes de la universidad Sergio Arboleda, el director seccional de Fiscalías, Jhon Fredy Encinales e invitados especiales, quienes fueron testigos de la develación de las placas de inauguración de estas oficinas que estarán al servicio de la comunidad en general ratificando el compromiso por un territorio más tolerante, en paz y reconciliado.

Durante el evento, el director seccional de Fiscalías ratificó el compromiso de esa institución con el territorio al abrir una sede en Casa de Justicia después de 8 años. “Siguiendo las directrices del Fiscal General de la nación seguimos haciendo presencia institucional en la calle y en los territorios. Y como lo hablábamos después de ocho años la institución continúa con su labor de protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y las mujeres. Y en ese contexto puedo informar que con relación al delito de feminicidio en el trabajo articulado con las oficinas de las mujeres de la Alcaldía tuvimos 2 casos desafortunados y fueron judicializados los responsables”, indicó.

Al referirse al delito de violencia intrafamiliar, el funcionario destacó que se ha avanzado de manera articulada con la Comisaría de Familia, la Inspección de Policía y la Alcaldía con un resultado del 70% en el esclarecimiento de los casos.

“Seguiremos mejorando cada día y estamos dispuestos en atender con mayor dignidad y respeto a todos nuestros ciudadanos, hacía allá caminamos porque esa es una directriz institucional. Acá tendremos un espacio en esta Casa de la Justicia que representa a la toda la institucionalidad comprometida con la protección de los derechos humanos”, enfatizó.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson, agradeció a todos los asistentes al acto de relanzamiento de la Casa de Justicia y ratificó la voluntad de su gobierno por afianzar esa articulación de la institucionalidad, la cual confluye en un mismo espacio físico en beneficio del ciudadano de a pie.

“En el caso de las mujeres aquí tendrán un punto Púrpura con agentes policiales dispuestos a escuchar y atender los casos individuales para activar las rutas de protección y/o prevención de la violencia contra las mujeres. Son casi 80 personas que vienen acá cada día en busca de la atención que brinda el estado”, comentó la alcaldesa.

Fue categórica al afirmar que la Alcaldía fortalece operativa y administrativamente la Casa de Justicia mejorando todos los servicios que allí se prestan a la comunidad como son la Registraduría Auxiliar 1 que funciona desde enero de 2017, un punto de orientación a la población migrante y retornada con apoyo de la Acnur, mientras que en los años 2020 y 2021 con apoyo de Migración Colombia se habilitó un punto de atención visible para el trámite de los permisos de protección temporal.

En este acto también intervino el coronel Yasid Montaño, comandante Policía Metropolitana quien presentó a la directora de la patrulla Púrpura de la Policía, subintendente Carolina Barrero y explicó que allí podrán acudir todas las mujeres víctimas de maltrato verbal, físico o psicológico en donde encontrarán una ayuda idónea por parte de su fuerza pública.

“Nuestro objetivo es escuchar a todas las mujeres para guiarlas y orientarlas. Contamos con un equipo de trabajo comprometido con nuestras mujeres para poder ayudarles a salir adelante y disminuir los diversos tipos de violencia”, manifestó la subintendente Carolina Barrero. Vale mencionar que la línea púrpura directa es la 320 312 5483 con atención las 24 horas y con absoluta reserva.

Finalmente, el líder del programa Casa de Justicia en Santa Marta, Jean Paul Thomas exteriorizó su satisfacción por este logro interinstitucional con el cual se contribuye a generar cohesión del tejido social en ese propósito por contribuir a la resolución pacífica de los conflictos, prevención de la violencia intrafamiliar y otras diferencias.

“Estamos felices con el deber cumplido. En este día se habilitan acá en Casa de Justicia distintos espacios para brindar toda la oferta interinstitucional y acercar el Ministerio de Justicia y el Derecho a los ciudadanos. Contamos con el consultorio jurídico de la UCC con una sala lúdica infantil, el punto Púrpura de la Policía y el fortalecimiento operativo de la Comisaría de Familia para que todas las personas accedan a la justicia formal y se puedan garantizar sus derechos”, puntualizó Thomas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más