Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Andrés Otálora le pondrá el broche de oro a Colombiamoda
En la larga historia de Andrés Otálora en Colombiamoda, ha logrado presentar sus distintas propuestas en diversos espacios, pero por primera vez, será el protagonista de la pasarela de cierre de esta feria, una de las más esperadas por los visitantes de uno de los más importantes encuentros de la industria de la moda en América Latina.
“Es una responsabilidad y a la vez un orgullo, porque hoy en día Colombiamoda es la feria más importante de América Latina, superando a lo que sucede en países como Argentina y Brasil, por lo que tener la responsabilidad del cierre es un gran compromiso para mí”, comentó Andrés Otálora, quien se encuentra terminando los detalles de lo que será esta pasarela, junto a la apertura de una nueva tienda en Cali, en La Casa del Río.
El 80% de su producción va dirigida al mercado internacional, por lo que cuenta con un equipo de trabajo que supera las cien personas, con el fin de poder lanzar una nueva colección cada tres meses, como dictan los estándares del calendario de la industria de la moda internacional.
“El comprador internacional, así esté en Asia, Europa o Norteamérica, siempre le gusta que el diseñador latinoamericano sea muy atado a sus raíces, y nosotros tenemos una biodiversidad impresionante en Colombia, que es mi principal inspiración en cada una de mis colecciones”, continuó Andrés Otálora.
Y agregó: “La colección que presentaremos en Colombiamoda me inspiré en la botánica colombiana, con un homenaje a los artesanos colombianos que plasman esa botánica en los objetos, como en las artesanías de Carmen de Viboral, que ahora plasmamos en algunas de nuestras propuestas”.
Le quedan algunos días para tener preparadas las 40 salidas que tendrá esta pasarela que en la noche del 27 de julio cerrará Colombiamoda, donde la tecnología también será protagonista con las impresoras de Epson.
Para el diseñador, “Antes cuando se hacía estampación, uno quedaba con un montón de tela sin usar, ahora no usamos más tela de la necesaria, lo que reduce el tiempo de trabajo y la mano de obra. Será una pasarela con mucho colorido y con la estampación a cargo de Epson, con una alta dosis artesanal, con la parte vegetal en los estampados y con una parte de orfebrería”.
Y continuó: “Es una gran ventaja que el mundo ha evolucionado en el tema de la estampación, que genera más posibilidades para poder lograr que toda tu creatividad realmente la lleves a un vestido, y en menos tiempo”.