HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Obras contra la erosión tienen avances del 25%

Ya se han instalado 5 espolones y en dos meses iniciaría la pavimentación de esta arteria vial.

A toda máquina avanzan las obras para mitigar el riesgo de la erosión fluvial del río Magdalena en la vía que de Salamina conduce al vecino municipio de El Piñón.

Así lo aseguró a HOY DIARIO DEL MAGDALENA, el director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Fabián Arango, quien, además, precisó que el avance de los trabajos es del 25 por ciento.

“Atendiendo las diferentes solicitudes de la comunidad de Salamina, los compromisos establecidos durante los Puestos de Mando Unificados -PMU- y las órdenes impartidas por el Tribunal Administrativo del Magdalena, avanzamos con las obras de estabilización y protección de orillas y la localización del eje vial en ese carreteable del Magdalena”, dijo Arango.

El director de Invías Magdalena también apuntó que “de esta manera, a través de dos contratistas avanzamos en frentes paralelos con un acumulado aproximado del 25 por ciento con la construcción de las obras de estabilización de cinco espolones”.

Igualmente, el directivo de Invías, Fabián Arango, anunció que el próximo mes iniciará la construcción del dique de control de inundaciones.

De otro lado recordó que “con respecto al componente vial y, a través de un convenio con Findeter, fue adjudicada la pavimentación de la vía en el tramo comprendido entre los sectores de Palmarito y Colegio, que permitirá mejorar la movilidad integral entre las cabeceras de Salamina y El Piñón”.

Este último proyecto entraron en etapa de ajuste de diseños para que aproximadamente en dos meses comience la materialización física de estas obras de pavimentación, de acuerdo con lo Informado por el director de Invías para el Magdalena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más