Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Terminal de Transporte movilizó 51 mil personas
La Terminal de Transporte de Santa Marta se ha convertido en el principal referente entrada y salida de turistas a la ciudad. El hecho volvió a quedar en evidencia en el puente festivo del Día del Padre que acaba de concluir.
Desde la Central fueron despachados 2.500 vehículos y se tuvo una movilización de salida de más de 25 mil personas y de ingreso un número similar, superando las cifras del primer puente de junio por el que se movilizaron 39.978 pasajeros.
Según Jenner Hernández, gerente de la Terminal, la disparada de las cifras de movilización de pasajeros que se está dando es el resultado de las políticas de Cambio direccionadas por el gobernador Carlos Caicedo Omar. Aseguró que, en el Plan Estratégico de Seguridad Vial, PESV, que se ha puesto en práctica, también está incluido ofrecer un servicio de calidad enfocado en el pasajero, quienes prefieren salir a sus destinos de manera segura y cómoda desde la Terminal.
“El lunes festivo, por ejemplo, se registró mucho movimiento de pasajeros. En la tarde rutas cortas para ciudades del Caribe como Barranquilla, Fundación, Valledupar y La Guajira, mientras que en la noche la movilidad la marcaron las rutas largas como Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y Medellín, entre otras”, manifestó Hernández.
Cabe anotar que, durante el puente festivo, desde la Terminal, en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se capacitaron a más de 1.700 conductores de buses, busetas y taxis, haciendo énfasis en los que prestan servicio desde la Central. buscando, fortalecer los hábitos, conductas y comportamientos seguros en la vía, y dar a conocer los principales factores de riesgo a los cuales se exponen los conductores.
La ‘Operación Retorno contó con la participación de la Policía Nacional, la cual presto su servicio de vigilancia con el apoyo de 46 cámaras de seguridad, del mismo modo, el trabajo en conjunto con la Secretaría de Movilidad Distrital hizo posible que el desarrollo de la misma se cumpliera de manera exitosa.
Durante todo el lunes festivo se registraron largas filas de cientos de visitantes, quienes retornaban a distintas zonas geográficas del país para continuar con sus actividades normales.
Un sinnúmero de pasajeros expresó su estado de desesperación por el abundante flujo de personas que se acercaron a hacer uso de esta central de transporte.
“Estaba preocupado, porque había muchas personas esperando los buses para dirigirse hacia otras ciudades. Llegué a pensar que no iba lograr viajar, pero luego de varias horas pude ingresar al transporte con destino hacia mi tierra santandereana”, indicó un turista, quien se encontraba en las inmensas filas presenciadas este lunes festivo en la Central de Transporte.
Una vez más queda evidenciado el papel fundamental de la Terminal de Transporte como punto de entrada y salida de turistas que visitan la capital del Magdalena, la cual en esta oportunidad supero la cifra de pasajeros con respecto al anterior puente festivo, en el que salieron e ingresaron 39.978 usuarios, mientras que en este, 51.000 personas pasaron por la Terminal.
Cabe resaltar que con la campaña “Juntos protegemos en la vía la vida”, se capacitaron 1.700 conductores, enfatizándose en aquellos que prestan su servicio en la Terminal de Transporte con el que, a través de nueve módulos, recibieron instrucciones sobre validación de destrezas de conductores, inspección pre -pos operacional, velocidades seguras, técnicas de conducción seguras y mitigación de riesgos, debido a la preocupación de las cifras relacionadas al fenómeno de muertes por siniestros viales, en la que 1.400 personas fallecieron el año pasado durante la temporada de vacaciones de mitad de año.
Desde la Central de Transporte se seguirán trabajando en medidas para certificar la seguridad de los pasajeros, a través de un servicio de calidad para la comodidad de los mismos, garantizando así una próxima visita de turistas a la ciudad de Santa Marta.