ENVIDEO: Colegio ´La Industrial´ se ‘cae a pedazos’
La estructura construida por el arquitecto italiano Carlos Luppi en el año 1912, presenta un avanzado deterioro por lo que la sede fue en gran parte reemplazada por la sede ubicada en el barrio Cundí.
¡‘Lamentable’!, así califica la comunidad educativa, entre estudiantes, docentes y egresados, el estado en que se encuentra la sede principal de la IED Técnico Industrial. Ayer se pudo evidenciar como parte del frente, algunos costados, parecen estar a punto de desplomarse.
A pesar, que el colegio funciona en la sede Cundí, donde se habilitaron 33 aulas de clases por un valor de $11.147 millones, obra adelantada por la Alcaldía Distrital, en la sede antigua se siguen adelantando talleres desde el 2014, los miembros de la comunidad, aseguran que tienen muchas inquietudes y preocupaciones debido a la falta de infraestructura óptima, dotación y adecuaciones para garantizar el desarrollo de las clases de manera segura.
Los miembros de la comunidad educativa, han lanzado un angustioso llamado a las autoridades educativas ante el avanzado estado de deterioro que muestra la infraestructura.
Padres de familia, aseguran que, tras hacer un recorrido por las instalaciones de la institución, es evidente el deterioro y el riesgo al que se expondrán los estudiantes para asistir a la sede.
“Lo ideal sería que se disponga de un proyecto desde la Alcaldía, que mejore toda la estructura del colegio, porque la parte de la infraestructura en el área técnica, esas paredes corren riesgo”, indicó una de las madres de familia del colegio.
“Estamos preocupados por la situación que vive el colegio la Industrial que se cae a pedazos, no tenemos información de la rectora si el colegio lo piensan arreglar o no, tampoco del Distrito. Por favor señor secretario de Educación. ¡Actúe!”, añadió.
HACE DOS AÑOS
En 2021, fue noticia cuando colapsó una pared de la institución, debido a las fuertes brisas que se habían presentado en la ciudad de Santa Marta. El hecho no dejó personas lesionadas.
Según testigos, una de las paredes de cerramiento de la institución, ubicada en la Avenida del Libertador se desplomó de manera repentina.
El resto de la estructura que sigue en pie se encuentra agrietada y en cualquier momento se puede caer