HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Irán- Estados Unidos: un juego con historia

Veinticuatro años después de su recordado primer duelo en un Mundial, Irán y Estados Unidos protagonizarán un enfrentamiento envuelto en carga política, en el que está en juego un puesto en los octavos de final de Catar-2022. 

Las décadas de enemistad entre ambos gobiernos, que rompieron sus relaciones diplomáticas tras la Revolución Islámica en Irán de 1979, serán el telón de fondo de un choque de alta tensión deportiva en el estadio Al Thumama de Doha.

A Estados Unidos, tercera del Grupo B con 2 puntos, solo le sirve la victoria para avanzar a los octavos en su regreso a una Copa del Mundo tras la dolorosa ausencia de Rusia-2018. A Irán, segunda con 3, le podría bastar con un empate, dependiendo del resultado del otro partido entre Inglaterra y Gales.

Estados Unidos, el segundo equipo más joven de Catar-2022, ansía dar un salto adelante en este Mundial que impulse el interés y la ilusión en su país de cara a la cita que coorganizarán en 2026.

Con la generación de futbolistas más prometedora de su historia, Estados Unidos se mostró competitiva en sus dos empates frente a Gales e Inglaterra, pero todavía no ha sellado una de esas victorias que quedan en el recuerdo de la afición.

Con todos estos intereses en juego, el seleccionador Gregg Berhalter se ha esforzado en disipar cualquier connotación no futbolística del duelo ante Irán.

El mensaje deportivo de Berhalter, sin embargo, se vio socavado por la propia Federación de Fútbol estadounidense (US Soccer), que generó una gran polémica al publicar en sus redes sociales una versión modificada de la bandera nacional de Irán.

Irán y Estados Unidos ya vivieron un recordado duelo mundialista en Francia-1998, con una memorable victoria de los iraníes por 2-1 en el Stade Gerland de Lyon.

El juego estuvo también rodeado de tensiones externas. Las autoridades de Irán, designado como equipo visitante, rechazaron el protocolo de la FIFA que dictaba a sus jugadores caminar hacia sus rivales para saludarles antes del pitido inicial.

Los futbolistas iraníes, no obstante, sorprendieron a todos al regalar a los estadounidenses ramos de rosas blancas como símbolo de la paz y posaron junto a ellos para una fotografía conjunta.

El seleccionador de Irán, Jalal Talebi, y el veterano defensa Mohammad Khakpour reconocerían después la fuerte carga emocional que tuvo para ellos el juego, visto en algunos sectores como una batalla contra los representantes del «Gran Satán». / AFP

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más