Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Unimagdalena graduó a 295 profesionales, técnicos y tecnólogos
Se destacó la culminación de los procesos formativos y la materialización de los sueños de los nuevos graduados con sello de la Alma Mater.
La Universidad del Magdalena volvió a vestirse de togas y birretes. En cuatro ceremonias solemnes el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades, CREO, tituló y certificó a 295 estudiantes.
Albergados por la emoción, con los rostros llenos de alegría, deslumbraron el Auditorio ‘Julio Otero’ que fue epicentro para graduar a los estudiantes de los programas académicos en la modalidad a distancia y virtual que oferta la Alma Mater.
La satisfacción de los sueños cumplidos o un peldaño más escalado de la vida, es la cosecha de esa siembra por la que esta Casa de Estudios Superiores trabaja para brindar una educación de alta calidad que se expanda en las regiones.
En esta oportunidad, la Institución de Educación Superior otorgó los títulos como profesionales y los certificados de aptitud por competencias a estudiantes de 19 programas académicos de las Facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Humanidades, Ingeniería, y Ciencias Empresariales y Económicas.
En el acto solemne presidido por el licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO y demás directivos de la misma, se destacaron las diferentes historias de vida inspiradoras.
Se resaltó el ejemplo de vida del señor Jesús Romero Castillo, licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, quien con 70 años, demostró que nunca es tarde para superarse.
Además, se destacan personas con discapacidad e indígenas que ratifican el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la inclusión, brindando educación para quienes tienen limitaciones adentrándose en los rincones del país.
Cabe destacar que el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades, CREO, es una unidad organizativa articulada con las Facultades, Escuelas y Departamentos en sintonía con las necesidades de formación del territorio, del sector productivo y de las comunidades para la creación, desarrollo y oferta de programas educativos pertinentes, bajo enfoques educativos y flexibles, que comprenden desde la formación técnica, tecnológica, profesional y posgradual, así como la educación continuada.