Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La Aerocivil se olvidó de las explicaciones por el siniestro de la avioneta
Si las pesquisas iban por buen camino, como lo anunciaron, entonces ¿Por qué sigue siendo un misterio las razones que provocaron esta tragedia? Es la pregunta de los samarios.
POR:
GENNYS
ÁLVAREZ NAVARRO
Se cumplen 43 días que la aeronave SF50 Cirrus de matrícula HK5342, afiliada a la empresa Panamerican Training Center – PTC, se salió de la pista del aeropuerto Simón Bolívar y acabó con la vida de Jaider De La Hoz Miranda, el niño de tres años, y provocó lesiones graves a la adulta mayor Margarita Pertúz Chiquillo y a la menor Emily Lara Llanos, todos miembros de una misma familia, quienes estaban en la playa disfrutando de un baño en aquella mañana de domingo.
A pesar del anuncio de inicio de las investigaciones por parte de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (Diacc), adscrita a la Aeronáutica Civil, aún no se sabe las causas que desencadenó esta tragedia. Esta institución en sus pocos pronunciamientos sobre el caso, se ha limitado a indicar que las pesquisas van por buen camino.
El primer pronunciamiento que hizo la Aerocivil fue el 16 de octubre, el mismo día del accidente, hablando del traslado de la Diacc a Santa Marta; el segundo, el 25 del mes anterior, donde través de un comunicado ponderaban las condiciones tecnológicas de la aeronave que permitían la recolección rápida del material probatorio; y el tercer, el 26 cuando el Concejo distrital invitó al ente nacional para que entregara un adelanto del proceso.
En esta última oportunidad, Claudia Camila Ospino Polo, gerente del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, actuando como apoderada de la Aeronáutica, aseguró que el informe final del suceso sería conocido 30 días después del mismo, o sea, a mediados de noviembre, tiempo que ya se cumplió y todavía nada de las aclaraciones.
Hasta el momento los resultados primarios apuntan a que durante el despegue, el avión no logró salir a vuelo y la tripulación tampoco pude detener su avance. Teniendo como hipótesis posibles fallas en componentes del motor, los controles de vuelo, sistemas automáticos y sistemas de seguridad del jet. A este proceso fue vinculada la NTSB, autoridad de investigación de los Estados Unidos, por ser el país fabricante de la aeronave.
Esta casa periodística se comunicó con el equipo de prensa de la Aeronáutica Civil, quien respondió que “cuando haya algo por informar al respecto, lo haremos”, confirmando la tesis de la demora en los hallazgos finales.
EL DRAMA DE LAS FAMILIAS
Además de lo administrativo que rodea este caso, la familia víctima sigue viviendo un drama, no solo por el fallecimiento del pequeño Jaider, sino también por las largas semanas que han tenido que pasar para la recuperación de Margarita y Emily, las cuales estuvieron recluidas en la clínica El Prado por las fuertes contusiones en su cuerpo.
“La verdad es que ha habido muchas trabas en el proceso. Sin embargo, el dueño del avión es quien ha asumido todos los gastos hospitalarios, y quien a través de un representante ha estado solucionando los problemas de salud de mi mamá y mi hija, porque no aparecía la póliza de seguros”, aseguró Daniel Miranda, padre de la niña de 6 años que estuvo en UCI.
HOY DIARIO DEL MAGDALENA conoció que después de la insistencia jurídica los abogados que representa a esta familia, ¡Por fin! consiguieron respuestas al cubrimiento de dicha póliza. Es oportuno señalar que, días después de la colisión del jet, un particular dejó un depósito de $30 millones para que la entidad médica prestara la atención hasta que se surtieran los trámites legales, sin embargo, el dinero se iba agotando.
De acuerdo con información suministrada por la Secretaría de Salud, estas dos personas, Margarita y Emily, ingresaron con varios golpes de consideración que llevaron a que la primera fuera remitida a la Unidad de Cuidados Intermedios y la segunda, a la Unidad de Cuidados Intensivos por la herida de 10 centímetros que reportaba en su cráneo.
“Mi mamá está estable, le hicieron una cirugía de pelvis y por fortuna salió muy bien, el único inconveniente es que la herida se le ha abierto y tocó internarla nuevamente a la clínica, pero ya la están tratando. Mi hija está en casa también, esperando unas terapias físicas y un neuropediatra que lo consultamos para una nueva etapa de valoración. Ella ha evolucionado satisfactoriamente”, aseguró Miranda.
María del Valle, abogada de las víctimas, en su visita al Concejo distrital aseguró que “no ha existido un pronunciamiento de responsabilidad de ningún ente, por lo que no es admisible y es reprochable que las autoridades no hayan dicho nada para que se puedan esclarecer los hechos del accidente… Queremos que haya justicia”.