HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

A punto de iniciar la carrera por la corona

Aunque oficialmente el concurso de Miss Mundo Magdalena 2022-2023 comienza el próximo jueves primero de diciembre, las nueve aspirantes al título vienen cumpliendo animadamente una agenda previa, con el fin de darse conocer ante el público.

Es así como hace pocos días tuvieron su primer ‘destape’ en vestido de baño, y este fin de semana hicieron presencia en la clausura de los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022.

Todas las candidatas como es de esperarse vienen trabajando fuertemente para lograr tener un buen desempeño en el certamen.

A continuación, las aspirantes nos cuentan sus motivos para alzarse con el título de Miss Mundo Magdalena en esta segunda versión del concurso.

-Daniela Vergara Peñaranda: “Me gustaría llegar a ser Miss Mundo Magdalena, porque quisiera llevar un mensaje a cada rincón de mi país mucho más profundo, lleno de amor y mucha conciencia de que la belleza es subjetiva y que todas las mujeres somos bellas, que no exista un estereotipo que te defina, eso es lo que realmente te hace diferente. Y con ello motivar a todas las mujeres a aceptarnos como somos, representar la inteligencia y el poder de la mujer magdalenense, porque ser reina implica hacer parte de cambios positivos para la sociedad y nosotros como nuevas generaciones tenemos esa responsabilidad”.

-Valentina Berrío Amaranto: “Quiero ser Miss Mundo Magdalena, porque aparte de querer crecer personal y profesionalmente, me gustaría ser la portavoz de mi tierra, de mis raíces, de mi cultura, del turismo y representar ante todo la belleza, la inteligencia y la fuerza de la mujer magdalenense”.

-Sindy Daniela Cortés: “Consideró que esta es una de las plataformas más importantes que tengo yo para visibilizarme como persona, modelo y profesional. Ser Miss Mundo Magdalena, no solamente me va a llevar a ser una excelente representación en un concurso nacional, sino que también vamos a mostrar la diversidad, y la cultura que tenemos los magdalenenses, bueno creo que tengo un plus muy importante, no solamente de ser negra, sino también el carisma que me caracteriza y la buena energía. Por eso considero que tengo el perfil para ser la nueva Miss Mundo Magdalena”.

-Andrea Henríquez Bornachera: “Deseo ser Miss Mundo Magdalena, porque me encantaría representar este hermoso Departamento, lleno de lugares que son necesarios recorrer, conocer y ayudar. Yo encantada de ayudar a todo el que pueda, y a inspirar que los sueños si se cumplen”.

-Angélica María Curiel Pérez: “Quiero ser Miss Mundo Magdalena. porque represento la belleza de la mujer caribeña: alegre, espontánea, solidaria e inteligente y me permite tener crecimiento personal y de proyección profesional en la participación de proyectos sociales, que generen desarrollo a la región y bienestar a los magdalenenses e inversión al turismo local, nacional e internacional”.

-Karime Sahaja Peguero Olaya: “Primeramente es uno de mis grandes sueños ser parte de este proyecto, adquirir conocimiento y experiencia a lo largo de esta hermosa trayectoria y usar cada uno de esos proyectos como una puerta para mis metas sociales de la mano de mi Fundación. Llevando felicidad a cada corazón, repartirles sonrisas a los ‘abuelitos’; niños, mujeres cabezas de hogar y adolescentes. Y que mejor manera que siendo el rostro de Miss Mundo Magdalena 2023”.

-Luisana Muñoz Bayona: “Deseó ser Miss Mundo Magdalena, porque para mí es una oportunidad de ser voz de los menos favorecidos, representar a mi Departamento ante la gente y ante el certamen nacional para así demostrar todas las virtudes que tiene la mujer magdalenense”.

-Stefanny Gisell Gutiérrez Molina: “Quiero ser Miss Mundo Magdalena para ser esa voz de quienes no la tienen, visibilizar nuestra pluriétnia y multiculturalidad. A través de mi profesión Medicina y tal como lo dice nuestro juramento, me debo a la inmensa labor de Servir. Seguir fortaleciendo y desarrollando el gran trabajo que tenemos con las problemáticas socio-ecologías y culturales de nuestro Departamento.

-Karen Julieth Lizarazo Martínez: “Es una oportunidad perfecta para darme a conocer, lograr tener otras herramientas que en definitiva terminan siendo útiles para el resto de mi vida. Me gusta ser inspiración para las personas, donde no se sea un referente de belleza físico, sino que se logre ser un referente de belleza interior, integral, donde se le diga a la mujer que lo más importante es el amor propio. En este concurso, las reinas nos mostramos tal cual somos, tratamos de vernos y mostrarnos lo más reales y auténticas, para que así las personas se puedan identificar con nosotras”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más